Con dos nuevas muertes, suman 321 los fallecidos por Covid-19 en el país

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, indicó que son 6.563 los positivos y que el 94% de los detectados se dieron en la provincia y ciudad de Buenos Aires.

País13/05/2020
CovidCba Gente © 2020 Javier Imaz_057
La edad media de los decesos es de 76 años y el 60% de los casos afectó a varones.  Foto: Javier Ima / LNM

Dos nuevas muertes por coronavirus fueron confirmadas este miércoles en el país, por lo que la cifra de fallecidos se elevó a 321, informó en el reporte matutino el Ministerio de Salud de la Nación, que reportó que la edad media de los decesos es de 76 años y el 60% de los casos afectó a varones.  

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, indicó que son 6.563 los positivos y que el 94% de los detectados este martes se dieron en la provincia y ciudad de Buenos Aires. 

El funcionario también se refirió a la ampliación de la tipificación de caso sospechoso que, desde este martes, incluye a los síntomas ya conocidos, la pertenencia a barrios populares, comunidades originarias o la participación en instituciones cerradas como penitenciarías o geriátricos.

En ese sentido, la presencia de uno de los síntomas como son la fiebre de 37.5°, el dolor de garganta, la dificultad respiratoria y la perdida de gusto u olfato, combinada con la pertenencia a uno de esos grupos bastará para ser considerado "caso sospechoso".

Costa además definió que se entiende por barrio popular, siendo todo aquel en el que más del 50% de sus habitantes no poseen título de propiedad y tienen dificultad para el acceso a dos o más servicios.

También serán considerados de la misma manera aquellos que tengan algún síntoma y formen parte del personal de salud o del considerado "esencial", como por ejemplo, las Fuerzas de Armadas y de Seguridad.

A su vez, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que en esta fase 3 el área compuesta por la ciudad de Buenos Aires y los municipios del conurbano bonaerense tiene permitida una circulación máxima del 50% de la población y que, en materia de transporte, actualmente no se supera el 30%.

Además de reiterar que el transporte de pasajeros es sólo para el personal considerado "esencial", la secretaria recordó que toda salida de los hogares debe hacerse siguiendo las recomendaciones de distanciamiento físico y uso de tapabocas.

Vizzotti también alertó sobre la suba del porcentaje de positividad promedio, que está ubicado en 8,76% de los test realizados desde el inicio de la pandemia pero que, en el día de ayer alcanzó el 10%.

Por ello se está "trabajando con las áreas de epidemiología de las provincias" en "la sensibilización" de la definición de caso y en "abordar de manera particular la definición de contacto estrecho sobre todo en lugares donde "la dinámica de transmisión" puede verse afectada por condiciones sociales, de encierro o hacinamiento.

Noticia relacionada:

CovidCba Salud H Italiano © 2020 Javier Imaz_010Confirmaron en Córdoba tres nuevos casos vinculados al Hospital Italiano

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto