Política10/05/2020

"Cuidar": preocupación por el uso de datos a través de la app del Gobierno

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio planteó potenciales riesgos en el uso que el oficialismo podría darle a la información aportada por los ciudadanos.

Juntos por el Cambio propuso que "un comité de expertos analice la aplicación desde su código fuente". - Foto: archivo.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio planteó este domingo su "preocupación" por el potencial uso que el Gobierno nacional podría darle a la información de datos personales a la que podría acceder a través de la aplicación móvil “Cuidar”. De acuerdo a los anuncios oficiales, el uso de esta app será obligatorio para todas las personas que salgan a trabajar fuera de sus hogares y tengan permiso de circulación en medio del aislamiento obligatorio decretado hasta el 24 de mayo.

Desde el espacio político advierten que el oficialismo tendrá a disposición datos referentes a la ubicación geográfica de cada usuario en todo momento, "sus datos sanitarios (provistos por cada usuario) y tiene autorización para compartir algunos datos con redes sociales, como Facebook, entre otras autorizaciones".

"Coincidimos en que la tecnología puede ser muy útil en esta fase de la pandemia, para rastrear posibles contactos de los contagiados y, llegado el caso, aislarlos", señaló la coalición opositora, y reconoció que "muchos países están lanzando apps de este tipo, con objetivos similares" a los de Cuidar.

Sin embargo, remarcaron que está en duda el uso que el Gobierno de Fernández pueda darle a esta enorme cantidad de datos sobre los ciudadanos a los que tendrá acceso.

En esa línea, Juntos por el Cambio propuso que "un comité de expertos analice la aplicación desde su código fuente" para evaluar los alcances de la medida, y además pidieron "la presencia de fiscales informáticos en los centros de monitoreo" de la app.

"Consideramos, además, la obligatoriedad de la participación en el proceso de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, ya que son los únicos autorizados en nuestra legislación para intervenir en el seguimiento y geolocalización de las personas", subrayaron a través de un comunicado.

Y concluyeron: "Pedimos transparencia y apertura de la información para que no haya ningún tipo de dudas respecto a la utilización de datos de los usuarios, y más aún cuando se trata de derechos y libertades individuales".

Noticia relacionada:

Cómo funciona la aplicación "Cuidar", obligatoria para reintegrarse al trabajo

Te puede interesar

Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).