Paro de UTA: empresarios dicen no tener fondos para pagar sueldos
La medida de fuerza por tiempo indeterminado comenzó a la medianoche de este viernes y no tiene solución a la vista.
El paro de transporte urbano en Córdoba parece no tener una solución a la vista. La medida de fuerza por tiempo indefinido decretada por la UTA desde la medianoche de este viernes choca con las declaraciones de la Fetap, que afirma no tener el dinero para pagar los sueldos.
Gustavo Mira, titular de la entidad que nuclea a los empresarios de transporte, sostuvo el móvil de Canal 12 que "es imposible dar cumplimiento a la totalidad del salario".
"Se hizo un ofrecimiento del 50% nada más. Las arcas de las empresas llegaron a su final, a tal punto de que se les saca combustible a las unidades paradas para que las otras sigan funcionando", sostuvo Mira.
El empresario recordó que el sistema "está al borde del colapso" ya que el no pago de sueldos a choferes es solamente "la cara visible": "Por detrás de esto también hay diferimientos de pago, incumplimientos y la recaudación es prácticamente cero. Las empresas solamente cuentan con los ingresos de subsidios nacionales y provinciales".
Desde el comienzo de la cuarentena y con las disposiciones sanitarias en las unidades, las empresas afirman que el corte de boleto apenas alcanza el 10% de lo que era antes de la pandemia.
Números
Se calcula que en Córdoba unas tres mil personas trabajan en el transporte urbano. Con un salario que ronda los 50 mil pesos, la erogación mensual alcanza los $300 millones.
Según indicó Fetap, el ingreso por subsidios es de 209 millones de pesos entre Nación y Provincia. Si a eso se le suman unos 50 millones de corte de boleto durante la cuarentena, el ingreso no alcanza para abonar los salarios y los otros gastos como combustible, repuestos y tasas impositivas adeudadas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.