Sin transporte urbano en Córdoba: choferes paran por falta de pago

La medida de fuerza, anunciada por UTA, rige desde este viernes. Reclaman atraso en los haberes de abril. A nivel nacional, el sindicato sigue negociando.

Choferes, nucleados en UTA, llevan a cabo el paro por atraso en el pago de salarios correspondientes al mes de abril. - Foto: Javier Imaz - LNM.

Desde las 00 de este viernes, y a causa de la demora en el pago de los haberes salariales correspondientes al mes de abril, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) seccional Córdoba lleva a cabo un paro en el transporte urbano de la Capital

Desde el gremio que agrupa a los choferes indicaron que la medida de fuerza se debe a que venció "el plazo del cuarto día hábil para abonar los salarios correspondientes al mes de abril".

Al no estar los mismos depositados en la cuenta de los trabajadores, Aoita indicó que las empresas habían incurrido en la "retención indebida de haberes", y por eso se decidió avanzar en la paralización del servicio.

La disposición de la Junta Ejecutiva de UTA Seccional Córdoba decretó la medida "por tiempo indeterminado".

Por otro lado, la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el estado de alerta del gremio, aunque convino con las cámaras patronales un cuarto intermedio hasta este viernes en las negociaciones que mantiene de forma virtual, en demanda del inmediato pago de los salarios de abril último a la totalidad de los trabajadores.

La organización sindical que lidera Roberto Fernández y las cámaras patronales convinieron de forma virtual, en una audiencia monitoreada por el Ministerio de Trabajo, un cuarto intermedio hasta las 16 del viernes, por lo que hasta ese momento se mantendrá el "alerta" pero no habrá acciones o medidas de fuerza.

El Secretariado Nacional de la UTA había decidido esa instancia ante "la ausencia de pago de los salarios de los choferes del interior del país", por lo que de forma inmediata las partes fueron convocadas por la autoridad de aplicación a una audiencia de conciliación en procura de evitar una huelga.

Noticia relacionada:

Paro de UTA: empresarios dicen no tener fondos para pagar sueldos

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".