IFE: hoy cobran quienes eligieron las redes Link, Banelco o Correo Argentino
Anses informó que este miércoles comienzan a percibir los $10.000 beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia con DNI terminado en 0, y letra inicial del apellido de la A a la L.
Este miércoles finalmente se puso en marcha el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a 3,7 millones de trabajadores informales que declararon no poseer clave única bancaria (CBU) y que, por ende, eligieron otros mecanismos de pago.
Hoy cobran los $10.000 aquellos beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con DNI terminado en 0, letra inicial del apellido de la A a la L y que eligieron cobrar a través del Correo Argentino, cajero red Link o cajero Red Banelco.
Quienes eligieron cobrar por Correo Argentino pueden concurrir este miércoles a la sucursal más próxima a su domicilio para percibir la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en sectores de menores recursos.
En tanto, los que pidieron cobrar a través de un cajero red Link del Banco Nación o por cajero Banelco también empiezan a cobrar hoy. Para ello se debe ingresar a la web de Anses, en IFE, consultar cobro, y solicitar una clave de seis dígitos que se ingresa en el cajero automático (es sin tarjeta el trámite).
En el cajero, ir a extracciones, elegir la opción “Operar sin tarjeta”, ingresar el código y el DNI. Los $10.000 deben retirarse en una sola extracción. Los que eligieron esta opción entre el 27 de abril y el 1° de mayo el pago estará disponible entre el 4 de junio y el 1° de julio.
La Anses remarcó que este cronograma no incluye a las personas que optaron por los distintos medios de cobro entre el 16 y el 20 de abril.
Cómo sigue el crograma
El cronograma continuará este jueves, con los que tienen DNI terminado en 0, pero apellido que inicia de la letra M a la Z; después vendrán los que finalizan en 1, el viernes con apellido de la A a la L, y el lunes 11 de la M a la Z.
Los que tienen DNI que concluye en 2 concurrirán el martes 12, de la A a la L, y el miércoles 13, de la M a la Z; para los que terminan en 3, el jueves 14, de la A a la L, y el viernes 15, de la M a la Z; los que finalizan en 4, el lunes 18, de la A a la L, y el martes 19, de la M a la Z.
Para la terminación de DNI en 5, les tocará el miércoles 20 a quienes su apellido comienza de la letra A a la L, y el jueves 21, de la M a la Z; en 6, el viernes 22, de la A a la L, y el martes 26, de la M a la Z; y en 7, el miércoles 27, de la A a la L, y el jueves 28, de la M a la Z.
El turno de los que tiene DNI finalizado en 8 será el viernes 29, para los apellidos con letra inicial de la A a la L, y el lunes 1 de junio, de la M a la Z; y para los concluidos en 9, el martes 2, de la A a la L, y el miércoles 3, de la M a la Z.
Personas rechazadas
Asimismo, el organismo detectó que hay personas que fueron rechazadas como beneficiarios del IFE porque no estaban actualizados sus datos en la base del Anses, del Registro Nacional de las Personas (Renaper) o de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (Afip).
Esas personas podrán corregir la información para quedar nuevamente inscriptos y recibir la ayuda de $10.000 dispuesta por el Gobierno para los sectores de menores recursos.
El cronograma continúa este jueves y el viernes con los DNI terminados en 5; el lunes 11 y el martes 12, será el turno para los concluidos en 6; miércoles 13 y jueves 14, en 7; viernes 15 y lunes 18, en 8; y martes 19 y miércoles 20 en 9.
Importante
Para saber dónde, cuándo y cómo cobrar el IFE se puede ingresar en la página web de Anses, en este link https://www.anses.gob.ar/informacion/cuando-y-donde-cobro-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife.
En caso de tener inconvenientes con la recepción o el uso del código de extracción se puede contactar a Red Banelco llamando al 011-4320-2500.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.