Bancos públicos y privados del país apoyan la renegociación de la deuda
"Creemos que la propuesta presentada a los acreedores resulta adecuada, sostenible y realista", indicó la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina.
La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) expresó este martes su apoyo al proceso de renegociación de la deuda externa emprendido por el Gobierno nacional.
"Creemos que la propuesta presentada a los acreedores resulta adecuada, sostenible y realista en términos del perfil de pagos e intereses para los títulos públicos emitidos bajo ley extranjera", indicó la entidad en un comunicado de prensa.
"Asimismo, queremos manifestar nuestro apoyo al proceso que, en el mismo sentido, lleva adelante la provincia de Buenos Aires, así como los distintos gobiernos provinciales que en momentos de singulares dificultades, iniciaron la renegociación de sus deudas para afianzar el proceso de crecimiento con inclusión social una vez finalizado el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio", agregaron los bancos nacionales.
"En consecuencia, los bancos nucleados en Abappra creemos que la propuesta de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera es un aporte para superar las dificultades actuales y fortalecer el ahorro y la inversión argentina como instrumento para el desarrollo nacional".
El llamado de los bancos públicos y privados de la Argentina se sumó al llamado de un grupo de empresarios que también manifestaron el apoyo a la renegociación que ha encarado el Gobierno. Esa nota fue firmada por Alejandro Simón, presidente de Adira; José Urtubey, director de Celulosa Argentina; Marcelo Figueras, presidente de Laboratorios Richmond, Martín Umaran, fundador y director de Globant; Martín Cabrales, Vicepresidente de Cabrales S.A.; Pablo Peralta, presidente del grupo BST/Orígenes; Mara Bettiol, presidente de la UART y Fabián Castillo presidente de Fecoba.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.