Un grupo de empresarios rechaza medidas sobre el Mercosur y pide "no aislarse"
Se trata del grupo "Nuestra Voz", del que forman parte Federico Braun de Supermercados La Anónima; Cristiano Rattazzi de Fiat Auto; y Marcos Galperin de Mercado Libre, entre otros.
Un grupo de empresarios salió a pedirle al presidente Alberto Fernández revisar su decisión de retirarse de la negociación del Mercosur con otros países y le reclamó "no aislarse" en medio de la pandemia de coronavirus.
"No nos aislemos", solicitó el grupo de 250 dueños y CEOs de empresas, la mayoría de tecnología de punta, que opera a través del whatsapp "Nuestra Voz", según publicó Noticias Argentinas.
Rechazan el sorpresivo retiro de la Argentina de la mesa de negociaciones del Mercosur para acuerdos con otros países. También están alarmados por lo que parece encaminarse a una ruptura del diálogo con los bonistas, luego de que los acreedores rechazaron la propuesta de renegociación de deuda y el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que sería la única.
"Mantengamos el diálogo con nuestros socios del Mercosur, con los tenedores de deuda y con el mundo al que pertenecemos. Argentina necesita crecer, exportar y generar empleo para bajar la pobreza. Tenemos una propuesta. Integrados crecemos", sostuvo el grupo.
Entre las caras visibles de "Nuestra voz", se encuentran Carlos Miguens (Sadesa), Federico Braun (Supermercados La Anónima), Cristiano Rattazzi (Fiat Auto), Martín Cabrales, Marcos Galperin (Mercado Libre), Hugo Sigman (Grupo Insud), Gabriel Martino (HSBC) e Inés Bertón (Tealosophy).
Los que convocaron a los participantes fueron Martín Migoya y Guibert Englebienne, de Globant. La coordinación de las propuestas está a cargo de Gonzalo Tanoira, del grupo Bemberg, que encabezó la realización de un paper con propuestas para la salida gradual de la cuarentena que llegó al presidente Alberto Fernández hace dos semanas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.
El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados
Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.
Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno
Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.
Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.