País21/04/2020

Educación destacó que en un mes de cuarentena “se garantizó la escolaridad”

La cartera educativa nacional resaltó que en lo que va de aislamiento obligatorio se logró la continuidad de los procesos pedagógicos y de los vínculos en la comunidad educativa.

Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación. - Foto: Twitter

El Ministerio de Educación de la Nación tomó medidas para "garantizar la continuidad de la escolaridad en todo el país y asegurar los servicios alimentarios", según un informe difundido este martes por esa cartera, a un mes del aislamiento obligatorio por la pandemia del nuevo coronavirus.

"A través del trabajo conjunto entre el gobierno nacional, las provincias y municipios, se generaron canales y herramientas para que los estudiantes continúen con el aprendizaje a distancia, evitar desigualdades y mantener los vínculos con la comunidad educativa", subrayó el informe del Ministerio.

Con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la cartera encabezada por Nicolás Trotta implementó el programa "Seguimos educando" y su plataforma on-line, que ofrece material pedagógico de navegación gratuita para teléfonos móviles con todas las prestadoras.

La plataforma incluye la programación audiovisual de la Televisión Pública Argentina y sus repetidoras, los canales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Radio Nacional y la plataforma Cont.ar.

Para las comunidades sin acceso a internet, se distribuyeron en forma gratuita nueve cuadernillos en comercios y supermercados, gracias a la Asociación de Supermercados Unidos.

También se firmó un convenio con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que produjo y difundió contenidos pedagógicos.

En otro acuerdo con el Enacom, se liberaron datos de los sitios web de las universidades y las compañías de telefonía celular habilitaron diversos dominios con navegación gratuita a esas plataformas educativas y aulas virtuales en un convenio que alcanzó a las 57 universidades nacionales.

El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) también acompañó la virtualización de la enseñanza en todo el país.

Como resultado de estas acciones, 225.557 personas, entre docentes y estudiantes, accedieron a contenidos en los últimos 30 días en los campus virtuales, alcanzando un total de 362.201 usuarios activos. Las propuestas virtuales hoy cuentan con 80.000 docentes y se sumarán otros 10.000 en mayo.

Además, con la colaboración de la empresa Globant, en su plataforma Acámica, se ofrecen cursos gratuitos de habilidades digitales para docentes, estudiantes y familias.

El Ministerio también implementó una mesa de acompañamiento, evaluación y escenarios con representantes de las agencias de Naciones Unidas en Argentina, Unicef, Unesco y la OMS, y se firmó un convenio de cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Asimismo, se extendieron las inscripciones a las becas Progresar para la Educación Obligatoria, para estudiantes de comunidades indígenas y la línea de Fomento de la Educación Superior.

También se aprobaron los lineamientos del Plan FinEs 2020 destinado a jóvenes y adultos que deseen terminar sus estudios, sea primarios o secundarios.

Fuente: Télam

 Noticia relacionada:

Ministros de Educación analizaron la continuidad del calendario escolar

 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.