Desde este lunes es obligatorio el uso de barbijo en el transporte público
Así lo dispuso el Ministerio de Transporte de la Nación. La medida rige tanto para los usuarios del transporte automotor como ferroviario de todo el país.
Desde este lunes 20, el uso del barbijo casero será obligatorio en el transporte público de todo el país, según lo determinó el Ministerio de Transporte de la Nación. La medida regirá tanto para los usuarios del transporte automotor como ferroviario de todo el país.
A través de la Resolución 95/2020, la cartera nacional aconseja al resto de las jurisdicciones a adherirse hasta que duren las políticas de prevención relacionadas al distanciamiento social y que tiene como objetivo evitar que se propague el coronavirus en el transporte público.
La decisión fue publicada este sábado en el Boletín Oficial y en la misma se autoriza a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) "a adoptar las medidas que resulten necesarias" para hacer cumplir la norma.
Desde este sábado rige en la ciudad de Córdoba el uso obligatorio de barbijos o tapabocas caseros en el transporte urbano.
En tanto, Neuquén, La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero, Salta y Catamarca, ya habían implementado el uso de los barbijos en esas provincias.
El pasado martes, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, había aclarado: "El uso de tapabocas es algo para que no transmitamos y no para prevenir que nos infectemos".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".