Cultura Redacción La Nueva Mañana 05/10/2017

Córdoba en la mira para el rodaje de una película sobre el Papa

El filme trata la transición entre Benedicto XVI y Francisco.Se rodará en Buenos Aires, el Vaticano y, desde la producción, estarían buscando localidades cordobesas. Será lanzada en Netflix.

La película será producida exclusivamente para la plataforma Netflix. - Foto: Archivo.

La producción de la película que versa sobre la vida del actual Papa, Jorge Bergoglio, estaría buscando lugares en la provincia de Córdoba para rodar parte del filme. La misma será presentada en la plataforma Netflix y cuenta con la dirección del reconocido director Fernando Meirelles.

Según trascendió, algunas locaciones despertaron el interés de los productores. Entre ellas están la Manzana Jesuita, nuestro Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000 por la Unesco, un templo en Alta Gracia o Villa Cura Brochero. A su vez, se rodará en Buenos Aires y el Vaticano.

El director de la película es el brasileño Fernando Meirelles, quien cuenta en su haber con películas como “Ciudad de Dios”, la excelente película “El jardinero fiel” y “A ciegas”, una adaptación de “Ensayo para ceguera”, de José Saramago, entre otros.

En tanto, para este nuevo proyecto se prevé que el filme comience desde la elección de Joseph Ratzinger, interpretado por Anthony Hopkins, atravesando su renuncia en 2013 y la posterior elección de Jorge Bergoglio. Jonathan Pryce se pondrá en la piel del Sumo Pontífice argentino.

Desde Netflix, adelantaron que será un “examen de la relación y las visiones opuestas entre dos de los líderes más poderosos de la religión católica, que deben abordar sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para hacer avanzar a la Iglesia”.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.