Multas desde $951 a $5.700.000 para quienes no usen barbijo en la ciudad
Desde este sábado rige la obligatoriedad del uso de tapabocas en el transporte urbano. Desde el lunes deberán usarlo todas las personas que circulen en la vía pública.
En el marco de la pandemia del coronavirus y de modo preventivo, ya rige en Córdoba Capital el uso obligatorio de barbijos para quienes circulan a bordo de distintos tipos de transporte urbano, como taxis, remises o colectivos.
Asimismo, desde el lunes la norma se hará extensiva a todas las personas que estén en la vía pública. La medida fue aprobada este viernes por unanimidad con el voto de los 31 ediles del Concejo Deliberante, en la primera sesión virtual, que duró cuatro horas.
En la sesión, el cuerpo legislativo también adhirió a la emergencia sanitaria dispuesta por el intendente Martín Llaryora.
La ordenanza alcanza a todas las personas que salgan a la calle, ya sea para hacer compras de alimentos o para trabajar por estar exceptuadas por el decreto nacional, las cuales deberán usar un cubrebocas que puede ser de tipo casero.
La normativa fijó, además, que está prohibido el uso de barbijos quirúrgicos para quienes no sean personal de salud o grupos de riesgos.
Las personas que incumplan el uso de barbijo podrán ser sancionadas desde tareas comunitarias, de capacitación hasta multas que van desde los 951 y hasta los 5.700.000 de pesos.
En este sentido, el concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó a Cadena 3: “Hubo una modificación al Código de Convivencia municipal incorporando un artículo (81 bis) que deja claro que, a los efectos de la enfermedades transmisibles, cuando se omita el cumplimiento de las normativas habrá sanciones”.
Estas sanciones van de 2 a 12 mil unidades de multa. “Una unidad equivale a ocho litros de nafta súper, o sea que cada una es igual a 475,92 pesos, se arranca de un piso bajo ($951,84) pero el máximo llega a 5.711.040 de pesos”, detalló.
Finalmente, Quinteros consideró: “Creo que la redacción debió ser más clara para distinguir a las personas físicas y jurídicas que pueden recibir esta multa”. “Como (la normativa) no tiene un fin netamente recaudatorio puede ser cambiado por un trabajo comunitario”, agregó.
La Municipalidad realizó un tutorial para aprender a hacer barbijos caseros:
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.