País15/04/2020

Ministros de Educación analizaron la continuidad del calendario escolar

En el marco del Consejo Federal de Educación, los titulares de las carteras educativas analizaron la vuelta a clases y el calendario escolar a fin de alcanzar un criterio común en todo el país.

Trotta hizo hincapié en la importancia de analizar el regreso a clases, analizando las diferentes realidades. - Foto: Twitter (@TrottaNico)

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, mantuvo una videoconferencia con sus pares de todas las provincias para evaluar las acciones realizadas y sus impactos durante el mes que lleva la suspensión de clases presenciales en el territorio nacional, y revisar la situación particular en cada jurisdicción y avanzar en nuevas iniciativas.

En el marco del Consejo Federal de Educación, analizaron la vuelta a clases y el calendario escolar a fin de alcanzar un criterio común en todo el país, informó a través de un comunicado la cartera educativa nacional.

Durante el intercambio, Trotta hizo hincapié en la importancia de comenzar a analizar el regreso a clases, teniendo en cuenta las diferentes realidades y transmitió a los ministros: “Cada decisión que tomemos, cada uno de nosotros, genera un impacto en el resto de las jurisdicciones y ahí tenemos que tener la mayor coordinación posible y solidez en el mensaje que le queremos dar a la sociedad”. En ese sentido, sugirió “armar un equipo de trabajo federal para analizar las diferentes alternativas y lograr una mirada común en todo el territorio”.

El ministro convocó también a las jurisdicciones a avanzar en el diseño de una plataforma nacional colectiva a futuro, que permita dar respuesta a los desafíos que se están transitando y refuerce el trabajo en aulas virtuales y el vínculo con los docentes. “Nuestro sistema educativo tiene que salir robustecido, fortalecido luego de transitar este contexto”, explicó.

Además, durante el diálogo virtual, los ministros mencionaron la importancia de continuar impulsando el programa Seguimos educando que tiene como objetivo colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza a través de un sistema multiplataforma que se suma a las iniciativas locales.

Asimismo, Trotta anunció la distribución de la segunda edición de los cuadernos a partir de este jueves y destacó la rápida entrega de los más de 7 millones que ya se han distribuido. En colaboración con las jurisdicciones y a través de un convenio con la cámara de supermercados, el material pedagógico se entregó en todo el país para poder llegar a la mayor cantidad de familias y estudiantes.

También agradeció el esfuerzo que se está realizando con la producción de 14 horas de TV y 7 de radio diarias para garantizar el acceso democrático al conocimiento.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.