
En la 114º asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), se anunció la distribución de 7.171.652 libros de texto para 3.577.464 estudiantes de nivel primario de todo el país.
En la 114º asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), se anunció la distribución de 7.171.652 libros de texto para 3.577.464 estudiantes de nivel primario de todo el país.
Como excepción, CABA arrancará el 21 de febrero y Corrientes lo hará el 14 de febrero. Así fue acordado este jueves en una nueva reunión del Consejo Federal de Educación.
Se analizarán y validarán los cambios en el protocolo de la asistencia a clases en primario y secundario en todo el país, para "intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre".
El ministro Nicolás Trotta destacó la mejora de los indicadores epidemiólogicos y señaló que en los próximos días se definirá el fortalecimiento de la presencialidad.
Se agregó la definición de contacto de un contacto estrecho y cómo proceder, así como la dispensa de la presencialidad de estudiantes que convivan con pacientes de riesgo.
El ministro Trotta destacó que Larreta, "debe cumplir con lo resuelto por mayoría absoluta por el Consejo Federal de Educación de suspender las clases presenciales.
A días de que se efectivice en todo el país el retorno a la actividad educativa presencial, Alberto Fernández presidirá este viernes la plenaria del organismo que agrupa a los ministros provinciales.
Así lo determinó el Consejo Federal de Educación (CFE), que estableció pautas comunes para cada una de las jurisdicciones bajo las tres formas de escolarización.
El órgano que nuclea a los ministros de educación de todo el país se reunirá este miércoles, para analizar la reorganización del ciclo lectivo. Buenos Aires plantea volver en febrero.
La definición del calendario 2021 será analizada en una reunión del Consejo Federal "para intentar lograr una política de consenso", señaló el titular de la cartera educativa.
En la reunión de este jueves, se aprobó “un marco de análisis y evaluación de riesgo epidemiológico” que definirá el regreso paulatino a las clases presenciales.
En principio, los ministros de todo el país analizarán el regreso de actividades educativas para niños y jóvenes residentes en grandes ciudades. Luego, decidirá cada distrito.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.