Córdoba13/04/2020

Córdoba y el Gran Córdoba avanzan hacia el uso obligatorio de barbijos

El intendente Martín Llaryora y sus pares de las localidades cercanas acordaron criterios para recomendar la utilización de ese elemento protector. A corto plazo será obligatorio.

Facundo Torres y Martín Llaryora encabezaron el encuentro. - Foto: gentileza

La ciudad de Córdoba y los municipios que la rodean avanzan en la implementación del uso obligatorio de barbijos, ante la pandemia de Covid-19. Este domingo los intendentes de estas localidades participaron de un encuentro donde aunaron criterios para implementar una recomendación sobre el uso de ese elemento protector. A futuro -no muy lejano- la recomendación se transformaría en regla, al menos para espacios comunes.

Es por ello que a corto plazo las municipalidades involucradas implementarán la obligatoriedad del uso de tapabocas en actividades esenciales, como por ejemplo la atención en comercios y en el uso de transporte público.

De la reunión participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; de La Calera, Facundo Rufeil; de Mendiolaza, Daniel Salibi; de Alta Gracia, Marcos Torres; de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay; Malagueño, Pedro Ciárez; y Juárez Celman, Myriam Prunotto; en tanto que Villa Allende envió un funcionario en representación del jefe comunal. También participaron el ministro de Gobierno, Facundo Torres, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, Germán Daniele.

Los intendentes acordaron también restringir la venta al público en general de barbijos quirúrgicos, quedando su disposición reservada con prioridad para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en primera línea de atención a la población. La medida busca proteger a estos servidores sanitarios por el alto riesgo que enfrentan en sus lugares de trabajo, como así a toda persona que lo requiera por su condición médica, pudiendo venderse a estos sectores únicamente bajo prescripción médica.

Noticias relacionadas:

Buenos Aires: uso obligatorio de barbijo a partir del 15 de abril
Covid-19: exigirán el uso de barbijos "cuando haya circulación comunitaria”

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.