Córdoba reportó 6 nuevos casos de coronavirus y totaliza 211 confirmados
Es el tercer distrito con más casos. Informan que existe mayor despliegue territorial para "aumentar la cobertura para la detección de casos positivos".
Este domingo la provincia de Córdoba informó seis nuevos casos positivos de Covid-19, con lo que el total de confirmados se eleva a 211, con tres muertes.
"La provincia de Córdoba registra transmisión local en investigación epidemiológica", señalaron desde el Gobierno, e indicaron que "en distintas zonas de la provincia se lleva a cabo una estrategia de diagnóstico ampliado con el objetivo de aumentar la cobertura y la sensibilidad para la detección de casos.
Son 3.503 los casos notificados a la fecha, de los cuales: 211 fueron confirmados, tres asistidos en Córdoba, pero oriundos de otras provincias (Santa Fe, San Luis y Tucumán); y cuatro oriundos de Córdoba, fueron asistidos en otras provincias: 2 en Ciudad de Buenos Aires, 1 en provincia de Buenos Aires y 1 en Santiago del Estero).
Asimismo, 2.501 se descartaron y 791 se encuentran en estudio.
De las 211 personas con diagnóstico positivo para Covid-19, 37 (17,54%) se recuperaron (alta); 171 (81,04%) se encuentran en tratamiento y 3 (1,42%) fallecieron.
Y del total de personas en tratamiento (171), el 73% (125) se encuentra ambulatorio, con aislamiento domiciliario y un 27% (46) en internación, informó la Provincia.
Salud provincial detalló también que del total de personas internadas (46), un 17% (8) se encuentra en unidad de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria (UTI-ARM); un 11% (5) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y un 37% (17) en sala con oxígeno y un 35% (16) en sala sin oxígeno.
Este es el reporte completo:
Los casos por localidades registrados hasta este domingo son los siguientes:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.