Política07/04/2020

Abrirán una investigación por la compra de alimentos con sobreprecios

El presidente Alberto Fernández remarcó que cree en la “honestidad” del ministro de Desarrollo Social y buscará determinar lo sucedido en la operatoria de compras de asistencia social.

"Creo en la honestidad de Daniel Arroyo", dijo Alberto Fernández sobre el titular de la cartera de Desarrollo Social. - Foto: NA.

El presidente Alberto Fernández afirmó que cree en la "honestidad" del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que dispuso este martes abrir una investigación para determinar "qué pasó" en la operatoria de compra de alimentos para asistencia social a valores más altos que los precios máximos dispuestos por el Gobierno y apuntó contra la "cartelización de ciertos sectores" que imponen precios ante la emergencia, para "llenarse los bolsillos".

En una entrevista con el programa Desde el Llano que se emite por TN, el mandatario sostuvo también que "si hubo un acto de corrupción" en la compra de alimentos será "el primero que lo va a perseguir" porque su intención "no es apañar a un corrupto" en su gobierno.

"Creo en la honestidad de Daniel Arroyo", dijo Alberto Fernández sobre el titular de la cartera de Desarrollo Social, que dispuso abrir una investigación para saber qué pasó con esa operatoria.

Según explicó el Presidente, "las empresas se plantaron y no quisieron bajar los precios y la cartera de Desarrollo Social tuvo que enfrentar el dilema entre alimentar a la gente y pagar más, o no hacerlo".

"Esto habla de la cartelización de ciertos sectores ", señaló Alberto Fernández. "No tengo ninguna intención de apañar a un corrupto", dejó claro.

También manifestó que le pidió al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que esta compra "sea devuelta, pese a que ya se recibió parte de los alimentos, ya que aún no se pagó".

"Ninguna compra se puede hacer sin respetar los precios máximos que el Estado fija", afirmó el Presidente.

Noticia relacionada:

Diputados radicales cuestionaron al Gobierno por compras con sobreprecios

Te puede interesar

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.

Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados

En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.