País02/04/2020

Fernández: "Hoy, como cada 2 de abril, reivindicamos nuestra soberanía"

"Decimos, como siempre: ¡Malvinas Argentinas!", escribió el Presidente a través de las redes sociales en recuerdo de los ex combatientes y caídos en la guerra de 1982.

El mandatario acompañó el mensaje con un video de los jóvenes caídos en Malvinas. - Foto: ilustrativa.

"Como cada 2 abril, reivindicamos nuestra soberanía" indicó este jueves el presidente Alberto Fernández en referencia a las islas Malvinas. Lo hizo a través de un mensaje que publicó en su cuenta personal de Twitter, al conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra, a 38 años del inicio del conflicto bélico.

"Por historia, por geografía, por derecho, por sentimiento y por nuestros caídos y ex combatientes. Hoy, como cada 2 de abril, reivindicamos nuestra soberanía y decimos, como siempre: ¡Malvinas Argentinas!", publicó el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

El mandatario acompañó el mensaje con un video de un minuto y medio, con imágenes de soldados caídos durante la guerra de 1982.

"Mi hijo Elbio Eduardo Araujo era un hermoso muchacho. El tenía su luz propia", dice en el video María del Carmen Penón de Araujo, madre de uno de los soldados caídos en la guerra, junto a imágenes del joven.

En el video se recuerda que, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, fueron movilizados a Malvinas 12 mil soldados; casi todos ellos de entre 18 y 20 años.

"La última vez que lo vimos a Eduardo era cuando lo despedimos, que se iba a presentar al regimiento. Y ahí fue donde nos dimos el último abrazo. Pero la última vez que lo soñé estaba en un pozo muy hondo, como un caracol, un espiral. En el fondo estaba sentado y yo bajaba y cuando estaba por llegar, me despierto", recuerda María del Carmen.

"Honramos y homenajeamos a todos los caídos y ex combatientes. Reivindicamos la soberanía de nuestro territorio nacional. Las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas", concluye el video, con imágenes de los jóvenes en la guerra y vistas aéreas actuales de las islas.

Noticia relacionada:

A 38 años, homenajes virtuales a los veteranos y caídos de Malvinas

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.