Clausuraron una fábrica textil que operaba en plena cuarentena

La Policía arribó este miércoles a López y Planes 3239, en San Vicente, donde 15 personas se encontraban trabajando a pesar del aislamiento obligatorio.

El frente de la fábrica ubicada en calle López y Planes al 3239, en San Vicente. - Foto: captura Google Street View.

La Policía de Córdoba clausuró este miércoles a una empresa textil ubicada en barrio San Vicente, que se encontraba operando a pesar de la cuarentena obligatoria.

La firma, ubicada en calle López y Planes al 3239, trabajaba con 16 personas en su interior (todas quedaron detenidas). Según comentó el director del CPC San Vicente, Santiago Gómez, se encargaban del prelavado de jeans y la Policía fue alertada por una denuncia anónima al 101.

Personal policial junto con funcionarios del CPC llegaron al lugar para comprobar si la denuncia era cierta, aunque vecinos comentaron que ante la llegada de los móviles "apagaron las luces, las máquinas y cerraron las puertas".

"En horas de la mañana se comunicó la Policía con el CPC comentando que había una denuncia de un vecino sobre una empresa que aparentemente estaba trabajando sin estar habilitada para operar en cuarentena. Nosotros fuimos, nos arrimamos, tocamos la puerta, nos presentamos y nunca nos abrieron", explicó Gómez al móvil de Mitre Córdoba.

El director del CPC agregó además que tras cinco horas, donde la Policía quedó apostada frente al portón de la fábrica, llegó una persona que se identificó como el apoderado de la firma con un permiso que planteaba que allí se fabricaba ropa sanitaria.

"Cuando la Policía ingresó, observó que no había ningún barbijo, ningún delantal y que eran todos jeans. Pero además que en el fondo estaban todos los empleados escondidos en una pieza. De los detenidos, 13 eran trabajadores que uno estima que si no se presentaban, perdían su empleo", destacó Gómez.

Noticia relacionada:

A 14 días de iniciarse la cuarentena, ya son 4.936 los detenidos en Córdoba

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.