Córdoba01/04/2020

La CGT Córdoba aseguró que rechazará un recorte de salarios a los trabajadores

La delegación regional de la Confederación General del Trabajo rechazó recortar temporariamente a partir de abril los salarios en los ámbitos de la administración provincial.

El comunicado de la CGT Córdoba lleva la firma de José Pihén como secretario general. - Foto: prensa CGT.

La delegación regional de la CGT Córdoba rechazó el planteo de recortar temporariamente a partir de abril los salarios de los trabajadores en los ámbitos de la administración provincial.

Bajo el titulo "En la emergencia no tocar los salarios", se difundió un comunicado que señala: "En la Emergencia Sanitaria que todos padecemos, la gran mayoría de la sociedad reclama actitudes que expresen el aporte solidario de cada sector, en particular de los funcionarios de los Poderes del Estado".

En ese sentido, los legisladores provinciales representantes de esta CGT, solicitaron el descuento de un porcentaje de sus remuneraciones con destino a la emergencia, recordaron.

"Esta CGT ratifica su reclamo de protección de los puestos de trabajo y los salarios de todos los trabajadores, en particular los del sector privado. Pero al mismo tiempo, considera inaceptable la pretensión de aplicar recorte alguno sobre los salarios de los trabajadores del Estado, muchos de los cuales no perciben aumentos salariales desde el mes de enero. En muchos casos, sus salarios están por debajo la línea de pobreza. Que en su inmensa mayoría registran acreencias salariales que el Estado patrón aún adeuda. Y que en número muy importante prestan servicio bajo modalidades precarias de contratación (monotributistas, becarios, pasantes, planes, etc.)", expresa el texto difundido por la CGT Córdoba.

"Al mismo tiempo, llama la atención la ausencia de iniciativas que pudieran afectar a sectores económico-sociales que claramente pueden realizar aportes superiores para la atención de la Emergencia", concluye el comunicado. 

La Uepc también dio a conocer este miércoles el rechazo a la iniciativa de la Provincia, que se dio a conocer este martes. 

Noticia relacionada:

Uepc rechazó un ajuste salarial temporario de la Provincia a docentes
En abril, la Provincia recortará en un 30% las remuneraciones más altas

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".