Córdoba01/04/2020

La CGT Córdoba aseguró que rechazará un recorte de salarios a los trabajadores

La delegación regional de la Confederación General del Trabajo rechazó recortar temporariamente a partir de abril los salarios en los ámbitos de la administración provincial.

El comunicado de la CGT Córdoba lleva la firma de José Pihén como secretario general. - Foto: prensa CGT.

La delegación regional de la CGT Córdoba rechazó el planteo de recortar temporariamente a partir de abril los salarios de los trabajadores en los ámbitos de la administración provincial.

Bajo el titulo "En la emergencia no tocar los salarios", se difundió un comunicado que señala: "En la Emergencia Sanitaria que todos padecemos, la gran mayoría de la sociedad reclama actitudes que expresen el aporte solidario de cada sector, en particular de los funcionarios de los Poderes del Estado".

En ese sentido, los legisladores provinciales representantes de esta CGT, solicitaron el descuento de un porcentaje de sus remuneraciones con destino a la emergencia, recordaron.

"Esta CGT ratifica su reclamo de protección de los puestos de trabajo y los salarios de todos los trabajadores, en particular los del sector privado. Pero al mismo tiempo, considera inaceptable la pretensión de aplicar recorte alguno sobre los salarios de los trabajadores del Estado, muchos de los cuales no perciben aumentos salariales desde el mes de enero. En muchos casos, sus salarios están por debajo la línea de pobreza. Que en su inmensa mayoría registran acreencias salariales que el Estado patrón aún adeuda. Y que en número muy importante prestan servicio bajo modalidades precarias de contratación (monotributistas, becarios, pasantes, planes, etc.)", expresa el texto difundido por la CGT Córdoba.

"Al mismo tiempo, llama la atención la ausencia de iniciativas que pudieran afectar a sectores económico-sociales que claramente pueden realizar aportes superiores para la atención de la Emergencia", concluye el comunicado. 

La Uepc también dio a conocer este miércoles el rechazo a la iniciativa de la Provincia, que se dio a conocer este martes. 

Noticia relacionada:

Uepc rechazó un ajuste salarial temporario de la Provincia a docentes
En abril, la Provincia recortará en un 30% las remuneraciones más altas

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.