Los directores de cine se movilizaron contra ajustes del INCAA
La Mesa de Directores Cinematográficos Argentinos denunció que la actual administración "tiene como objetivo desacelerar la producción cinematográfica nacional hasta congelarla y reducirla a diez películas por año".
Durante este jueves y frente al Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (INCAA), diversos sectores realizaron una manifestación en defensa de la producción local y contra las últimas disposiciones oficiales. El pedido se realiza en contexto de la "Semana del Cine Argentino", que ofrece entradas a $35.
Recientemente, el INCAA aprobó la resolución 924/2017. La misma es cuestionada fuertemente desde diversos ámbitos por la reducción de fondos para créditos y limitación de los subsidios ya que afectaría la producción de pequeñas y medianas empresas audiovisuales.
La resolución es rechazada desde el Colectivo de Cineastas, los Directores Argentinos Cinematográficos, Argentores, Realizadores Integrales de Cine Documental (RDI), y la Asociación de Directores de Cine PCI (Proyecto Cine Independiente).
La concentración sucedió a horas de la tarde frente a la sede porteña del INCAA. Desde el RDI, difundieron un comunicado de prensa donde exigen la designación de un Consejo Asesor Órgano de Co-Gobierno, “según establece la ley” y derogación de la reciente resolución 924/2017.
Además, pidieron que “se dé marcha atrás con las nuevas políticas de fomento que permiten que al 90% de los recursos del Fondo de Fomento sólo tengan acceso menos del 5% de las empresas productoras del país”. Y que se “actualice el costo medio en función de los índices de la inflación del país” ya que si no se “reduce el financiamiento verdadero que se está dando al cine”.
A su vez y a raíz de un informe periodístico, el entonces director del INCAA Alejandro Cacetta renunció a su puesto. Actualmente, es investigado por supuestos actos de corrupción como cobro de coimas internas para acelerar el pago de subsidios, sobreprecios y uso de facturas apócrifas. Luego del hecho, renunció el presidente de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Pablo Rovito.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.