Los directores de cine se movilizaron contra ajustes del INCAA

La Mesa de Directores Cinematográficos Argentinos denunció que la actual administración "tiene como objetivo desacelerar la producción cinematográfica nacional hasta congelarla y reducirla a diez películas por año".

Cultura28/09/2017
INCAA @llevalopuesto
Fotografía: gentileza @llevalopuesto.

Durante este jueves y frente al Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (INCAA), diversos sectores realizaron una manifestación en defensa de la producción local y contra las últimas disposiciones oficiales. El pedido se realiza en contexto de la "Semana del Cine Argentino", que ofrece entradas a $35. 

Recientemente, el INCAA aprobó la resolución 924/2017. La misma es cuestionada fuertemente desde diversos ámbitos por la reducción de fondos para créditos y limitación de los subsidios ya que afectaría la producción de pequeñas y medianas empresas audiovisuales.

La resolución es rechazada desde el Colectivo de Cineastas, los Directores Argentinos Cinematográficos, Argentores, Realizadores Integrales de Cine Documental (RDI), y la Asociación de Directores de Cine PCI (Proyecto Cine Independiente).

La concentración sucedió a horas de la tarde frente a la sede porteña del INCAA. Desde el RDI, difundieron un comunicado de prensa donde exigen la designación de un Consejo Asesor Órgano de Co-Gobierno, “según establece la ley” y derogación de la reciente resolución 924/2017.

Además, pidieron que “se dé marcha atrás con las nuevas políticas de fomento que permiten que al 90% de los recursos del Fondo de Fomento sólo tengan acceso menos del 5% de las empresas productoras del país”. Y que se “actualice el costo medio en función de los índices de la inflación del país” ya que si no se “reduce el financiamiento verdadero que se está dando al cine”.

A su vez y a raíz de un informe periodístico, el entonces director del INCAA Alejandro Cacetta renunció a su puesto. Actualmente, es investigado por supuestos actos de corrupción como cobro de coimas internas para acelerar el pago de subsidios, sobreprecios y uso de facturas apócrifas. Luego del hecho, renunció el presidente de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Pablo Rovito.


Noticia relacionada: 

el futbol o yoSigue la Semana del Cine Argentino con entradas a $35

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto