Covid-19: suman 20 los fallecidos y ya son 820 los contagiados en el país

El reporte oficial del Ministerio de Salud da cuenta de una nueva víctima fatal, en provincia de Buenos Aires. En Córdoba, hay 18 nuevos casos confirmados.

El coronavirus ya causó 20 muertes en Argentina. - Foto: Télam

Con dos provincias reportando su primer caso y 75 nuevos infectados con confirmación oficial, este domingo se conoció el reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación relacionado a la pandemia Covid-19. El mismo da cuenta de una nueva víctima fatal, un hombre de 58 años, y de un total de 820 infectados a nivel nacional. Hasta el momento son 20 los muertos por el Covid-19 en Argentina.

Del total de los casos confirmados, 442 (54%) son importados, 207 (25%) son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El fallecido es un hombre de 58 años oriundo de Ranelagh, provincia de Buenos Aires, que había tenido contacto estrecho de un caso confirmado y tenía antecedente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

A nivel nacional las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus al país y disminuir su transmisión. En este sentido, resulta clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.

El Ministerio de Salud informó, además, los casos confirmados este domingo, por provincia. La ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima suman 13 y 16 casos confirmados, respectivamente; Chaco, 4; Santa Fe, 13; Tierra del Fuego, 4; San Juan, 1; Corrientes, 1; La Pampa, 2; La Rioja, 1; Mendoza, 1; y Misiones, 1.  

La provincia de Córdoba alcanzó este domingo 18 nuevos casos, totalizando un acumulado de 73 personas afectadas por el Covid-19.

Noticias relacionadas:

El Gobierno extendió la cuarentena: "Una vida que se cae, no se levanta"
Covid-19: llegaron reactivos para 31 mil pruebas y se distribuirán a provincias

Te puede interesar

La Policía hostigó la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.

El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización

ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos

En el inicio de los ritos finales para despedir al papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del sumo pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.