
Con una amplísima trayectoria en la salud pública de Despeñaderos, la profesional luchó en la primera línea de la batalla contra el coronavirus. Pesar en la localidad de Santa María.
Con una amplísima trayectoria en la salud pública de Despeñaderos, la profesional luchó en la primera línea de la batalla contra el coronavirus. Pesar en la localidad de Santa María.
La ciudad más rica del país carioca registró la primera víctima fatal por no poder acceder a una cama de terapia intensiva a raíz del colapso en el sistema sanitario.
Tenía 64 años y falleció en la madrugada del viernes. Estaba internada en el Hospital de Fátima. Se encontraba internada en la unidad de terapia intensiva.
Las víctimas informadas este miércoles son dos mujeres y tres hombres. El Ministerio de Salud confirmó 80 nuevos casos, que suman 1.795 positivos en el país.
Este martes se informó el deceso de tres bonaerenses, dos habitantes de ciudad de Buenos Aires y un mendocino. Además hubo 87 nuevos casos, que totalizan 1.715 positivos.
Preocupa la situación sanitaria en el país vecino, donde el coronavirus se cobró hasta el momento 553 vidas. San Pablo, Río y Pernambuco son los estados más afectados.
El reporte oficial del Ministerio de Salud da cuenta de una nueva víctima fatal, en provincia de Buenos Aires. En Córdoba, hay 18 nuevos casos confirmados.
Tras dos días seguidos con un drástico aumento de muertes, este domingo hubo 142 fallecidos menos que el día anterior. "No podemos bajar la guardia", indicó el Gobierno italiano.
Se trata de un hombre de 61 años, quien era profesor de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), había viajado a Europa y regresó el último fin de semana al país.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.