El Gobierno admite que podría haber retrasos en el ingreso de insumos

"En un mundo que está cerrado, se puede retrasar el ingreso de algunos insumos", sostuvo Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación.

Vizzotti: "Todo esto se está realizando frente a un mundo que está cerrado". - Captura de pantalla.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se podría registrar un retraso en el "ingreso de algunos insumos" como reactivos para detectar el contagio del coronavirus, debido al aumento de la demanda mundial por el alto impacto del Covid-19.

Así lo informó Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud, durante el parte diario de evolución de la pandemia que ofreció junto a Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, y Liliana Vázquez, médica infectóloga.

De todos modos, destacó que se sigue trabajando en la descentralización de los análisis del Instituto Malbrán, en los laboratorios de las distintas provincias, que están solicitando más reactivos para detectar a los afectados por el coronavirus.

"Todo esto se está realizando frente a un mundo que está cerrado y en el que todos necesitamos los mismos insumos, el trabajo es grande y el desafío es inmenso”, admitió la funcionaria.

“Hay 190 respiradores nuevos, 72 adquiridos por las jurisdicciones y 118 han sido distribuidos por la Nación, seguimos con un proceso de compras y recibo de insumos”, detalló Vizzotti quien añadió que se reforzó la campaña de invierno en la entrega de medicamentos en el marco del Plan Remediar.

Noticias relacionadas:

Desde Nación coordinan con las provincias la suspensión de cirugías programadas
Un médico de 59 años, la víctima número 13 por coronavirus en Argentina

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.