País25/03/2020

El Gobierno confirmó la séptima muerte por coronavirus en la Argentina

Se trata de una mujer de 81 años, que estaba internada en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires. Había tenido contacto estrecho con una persona llegada desde EEUU.

El 80% a casos de entre 15 y 59 años; el 18% a casos de mayores de 60. - Foto: NA

Este miércoles a través de un comunicado el Gobierno nacional confirmó la séptima muerte en el país por coronavirus. Se trata de una mujer de 81 años que estaba internada en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires

Según indicaron las autoridades del sanatorio, la mujer había tenido "contacto estrecho con un viajante, de 82 años también internado en el Otamendi y confirmado con COVID-19, que había regresado de un viaje a los Estados Unidos".

En este marco, las autoridades sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires informaron que hasta este miércoles se registran ahí 174 casos positivos de coronavirus (135 residentes y 39 no residentes). Y que de ese total, 119 están hospitalizados.

A través de un comunicado, desde Nación, indicaron que "las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo". 

En ese marco, tras la confirmación de 387 infectados a lo largo del país y un total de ocho muertos, el Gobierno nacional reportó este miércoles que: 

Del total, el 40,9% son mujeres y el 59,1% son hombres. 

Respecto de las franjas etarias afectadas, el 2% de los casos registrados corresponde a menores de 14 años, el 80% a casos de entre 15 y 59 años; el 18% a casos de mayores de 60.

En Argentina, en total se han constatado 1453 casos negativos por laboratorio y 1735 casos descartados por investigación epidemiológica.

A la fecha, fueron dados de alta 63 casos.

Al, momento en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica casos de posible transmisión comunitaria que se encuentran en investigación. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.

Noticia relacionada:

Desde el Gobierno advirtieron que "los que más se infectan son los jóvenes"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".