País22/09/2017

Miles de estudiantes marcharon contra la reforma estudiantil en Buenos Aires

Los jóvenes solicitaron a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, la postergación de la ejecución del proyecto "Escuela del Futuro" y que "dé a conocer" su contenido. También participaron gremios docentes.

Fotografía: Infonews.

Este viernes, las calles de la ciudad de Buenos Aires fueron colmadas por miles de estudiantes secundarios que marcharon en contra de la reforma estudiantil propuesta pode el Ministerio de Educación porteño. En primer lugar, pidieron que la ministra postergue la reforma y “dé a conocer” el contenido del proyecto. Fueron acompañados por gremios docentes.

"Hacemos asambleas todos los días acordes a las reuniones con la ministra y, la verdad, se jactan de tener mucho diálogo pero no lo tienen, así que hasta ahora decidimos seguir con la toma en forma indefinida hasta que nos aseguren de que van a prorrogar el proyecto”, manifestó Ariadna, del Centro de Estudiantes Fernando Fader.

La estudiante opinó que la reforma denominada “Escuela del Futuro”, “sólo garantiza que los estudiantes estemos precarizados y trabajemos en forma gratuita". Desde el Gobierno local, planean implementarla a partir del año próximo en 20 escuelas.

Distintos centros de estudiantes resolvieron por tomar escuelas en forma de protesta ante el silencio del Gobierno. A la fecha, 30 establecimientos educativos fueron tomados. Según Ariadna: "La medida (de la toma) es acorde a la gravedad del proyecto que quieren implementar y por las características de esta reforma".

Aún no hay respuesta desde el Ministerio de Educación y las tomas continuarán, aseguraron distintos centros de estudiantes a la prensa durante la este viernes en la movilización.

Noticia relacionada: 

Estudiantes porteños marcharán hoy contra la reforma educativa

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".