
La acción fue realizada por Gustavo Moreno y Mabel López Oliva, asesores del fuero contencioso administrativo, ante el juez Andrea Danas. La “Escuela del futuro” originó la toma de una treintena de colegios secundario.
La acción fue realizada por Gustavo Moreno y Mabel López Oliva, asesores del fuero contencioso administrativo, ante el juez Andrea Danas. La “Escuela del futuro” originó la toma de una treintena de colegios secundario.
Tras casi finalizar la toma de colegios en Buenos Aires, los alumnos rechazaron mantener reuniones por separado; quieren que se realicen en forma unificada."Pedimos una reunión donde se escuchen todas las voces y sea realmente resolutiva", señalaron.
Los jóvenes solicitaron a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, la postergación de la ejecución del proyecto "Escuela del Futuro" y que "dé a conocer" su contenido. También participaron gremios docentes.
Pese decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, de no aplazar la implementación de la reforma, los centros de estudiantes mantienen las tomas de colegios y se preparan para movilizarse a las 17 horas.
Este viernes se movilizarán en contra de las reformas educativas. Una jueza consideró que las protestas son un derecho constitucional. La ministra de Educación pidió levantar las tomas de colegios.
Será a partir de 2018. Las notas numéricas se reemplazarán por un sistema de créditos Las modificaciones son polémicas. Los estudiantes harán prácticas dentro de empresas, para formación de “mano de obra flexibilizada”.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.