País17/03/2020

El Gobierno perseguirá a todos aquellos que aumenten los precios

Así lo manifestó este martes en una entrevista radial el presidente Alberto Fernández. "No voy a permitir que un número mínimo de vivos nos tomen a todos de bobos", manifestó.

"Estoy usando el Estado a favor de la gente", dijo el mandatario. - Foto: Télam.

El presidente Alberto Fernández dijo este martes que "tenemos que actuar con racionalidad" y "hacer el esfuerzo todos", frente a la pandemia del coronavirus, y afirmó que "los empresarios han tomado el desafío y están empezando a hacer turnos" en sus empresas.

"Hay actividades que no pudimos suspender, como la industria alimenticia; si no, nos quedamos en cuarentena y sin alimentos", dijo el mandatario en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Metro sobre cómo encarará el Gobierno el tema.

"Voy a poner al Ministerio de Trabajo y a Defensa de la Competencia a perseguir a todo el que aumente los precios. Estoy usando el Estado a favor de la gente. No voy a permitir que un número mínimo de vivos nos tomen a todos de bobos", añadió.

Además, advirtió: "El riesgo de los argentinos no puede ser negocio para nadie", advirtió el mandatario sobre cómo enfrentará los aumentos de precios que se dieron en los últimos días. 

"Tenemos que evitar que el virus se propague a mucha velocidad. Queremos ir dosificando la aparición de la enfermedad para que todos puedan ser atendidos", explicó.

El Presidente destacó "la importancia de no circular" y sobre las licencias otorgadas por el Gobierno especificó: "Si eso lo convertimos en una oportunidad turística, fracasamos".

Noticias relacionadas:

El Gobierno nacional promulgó la Ley de Góndolas
"Comando Unificado de Seguridad COVID-19" controlará las fronteras

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.