País11/03/2020

Designan $7.000 millones de reintegros para obras sociales y prepagas

El Gobierno modificó el presupuesto reasignando ese monto a la Superintendencia de Servicios de Salud para su programa Asistencia Financiera a Agentes del Seguro de Salud.

La designación alcanza a las prepagas y a las obras sociales. - Foto: archivo

El Gobierno nacional modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2020, y determinó el otorgamiento de $ 6.994.066.618 a la Superintendencia de Servicios de Salud para su programa Asistencia Financiera a Agentes del Seguro de Salud, que incluye a las obras sociales y a las empresas de medicina prepaga.

Lo hizo a través de la decisión administrativa 347/2020 de Jefatura de Gabinete, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La misma precisó que resulta necesario modificar el presupuesto vigente de la Superintendencia de Servicios de Salud, incrementando las transferencias corrientes a efectos de afrontar reintegros a las obras sociales relacionados con erogaciones por patologías, procedimientos o medicación de alto costo y baja incidencia, así como enfermedades crónicas, en el marco del Sistema Único de Reintegros (SUR).

También indicó que el incremento mencionado se financia con la incorporación de fuentes financieras provenientes de remanentes de ejercicios anteriores.

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.