Reclamo docente: "Queremos mejores salarios hoy y una Caja saneada"
La Unión de Educadores de la Provincia reclama también por el pleno cumplimiento del acta laboral 2019 y el aumento de la asignaciones familiares.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se moviliza este martes con el fin de reclamar una recomposición salarial y ratificar su rechazo a la propuesta del Gobierno.
"Venimos hoy acá porque estuvimos reunidos en asamblea y porque no estamos inventando ningún plan de acción que no podamos cumplir, sabiendo que nos golpean duramente los descuentos de paro", indicó Juan Monserrat, titular de Uepc.
Monserrat ponderó además las marchas en San Francisco este martes, el viernes en el departamento Unión, el lunes de la semana próxima en Carlos Paz y el viernes 20 de marzo en la capital, siempre y cuando no llegue antes una oferta salarial superadora. "La asamblea pasó a cuarto intermedio y cuando tengamos una nueva propuesta volveremos a reunirnos para analizarla", destacó a La Nueva Mañana y al móvil de Mitre Córdoba la secretaria adjunta del sindicato, Zulema Miretti.
"No estamos reclamando nada de lo que no corresponda. Nos han hecho mierda el salario y el bolsillo", subrayó el secretario general y agregó: "Vamos paso a paso, despacio, sumando compañeros. Queremos salarios hoy y queremos una Caja saneada".
En su discurso, el dirigente gremial remarcó la necesidad de "seguir luchando en unidad", pero a través del "diálogo" y "sin especulaciones".
Vale recordar que en asamblea provincial y luego de una semana de asambleas en los colegios, los delegados departamentales votaron negativamente a la oferta de la suba en tres partes: 6% en febrero, 15% en mayo y en julio completada con un 20%. El monto ofrecido a los jubilados es menor, con un 15,5% final.
La movilización por las calles de la Ciudad, iniciada desde las 10, tuvo su punto de protesta frente a la Caja de Jubilaciones y luego se dirige hacia el Panal. En ese contexto, se exige la inmediata convocatoria a la comisión de política laboral y salarial para resolver el pago de asignación salarial por movilidad y desplazamiento de docentes de apoyo a la inclusión, domiciliarias y hospitalarias.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".