Gómez Alcorta sobre el #9M: "La deuda es con nosotras"

La titular del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad destacó la importancia del paro internacional de mujeres que también se lleva a cabo en la Argentina.

La titular del Ministerio de las Mujeres puso en valor la medida que se lleva a cabo este lunes. - Foto: archivo

La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó la importancia del paro internacional de mujeres que también se lleva a cabo en la Argentina, bajo el lema "la deuda es con nosotras".

La iniciativa que se lleva a cabo desde 2016, en esta oportunidad alude a "los desafíos pendientes en materia de igualdad de oportunidades y derechos", precisó la titular de la cartera de la mujer en una declaración emitida oficialmente. Gómez Alcorta, precisó que "a pesar de los avances que vamos teniendo, a través del tiempo somos conscientes que dista mucho de que la igualdad sea el parámetro que rija nuestras vidas".

Además, precisó que en esta jornada las mujeres "queremos visibilizar el trabajo formal y remunerado, como el otro trabajo, el invisibilizado que se hace todos los días en cada una de las casas y nuestras familia" y que "permite efectivamente mover el mundo".

La ministra se expresó de este modo, previo a la marcha que las mujeres realizarán desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso a partir de las 17.

En ese marco, las autoridades tomaron las medidas de seguridad correspondientes, mediante la colocación de vallas en la mitad de la vereda a lo largo del frente de la Casa Rosada pero al mediodía las sacaron, bajo el argumento que fueron colocadas de un modo inconsulto.

 Asimismo, por la mañana se reforzó la explanada de la Catedral Metropolitana que da sobre la calle Rivadavia, donde se emplazó un fuerte vallado, para resguardar el edificio, en medio del debate del aborto, mientras se espera que el Poder Ejecutivo envíe el proyecto de ley que el presidente Alberto Fernández anunció en la apertura de las sesiones ordinarias del parlamento.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.