Luciana Echevarría presentó un proyecto para eliminar los peajes en Córdoba

La legisaldora del MST asegura que el sistema actual "es una estafa absoluta". “Se vuelve a cobrar a los usuarios por algo que ya pagaron con sus impuestos", asegura. ¿Qué propone?

Echevarría propone que el Estado provincial se haga cargo de la planificación, el control, la gestión, el desarrollo de obras y el mantenimiento integral del sistema de caminos, rutas, autopistas y autovías. - Foto: archivo

La legisladora por el MST en el FIT-Unidad Luciana Echevarría, presentó el pasado viernes un proyecto que busca eliminar por completo los peajes en todo el territorio provincial. Para eso, la referente legislativa propone declarar “de interés público el mejoramiento y desarrollo de la infraestructura vial y la incorporación de tecnologías y servicios que coadyuven a la modernización, eficiencia y seguridad del sistema público de rutas y caminos, con el objeto de garantizar la integración del territorio provincial, el desarrollo de las economías regionales con equidad social y la creación de empleo”.

De esa manera, el Estado provincial debería hacerse cargo de los caminos cordobeses y no tercerizar su manteniemiento en las empresas privadas que hoy sustentan el sistema, que Echevarría define como “una estafa completa”.

“Se vuelve a cobrar a los usuarios por algo que ya pagaron con sus impuestos y además se viola un derecho constitucional básico como la libre circulación en el territorio nacional y provincial”, aseguró una de las representantes de la izquierda en la Casa de las Leyes.

En su articulado, el proyecto establece que “el Estado provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas”, deberá asumir “de manera directa la planificación, el control, la gestión, el desarrollo de obras y el mantenimiento integral del sistema de caminos, rutas, autopistas y autovías que atraviesa la provincia, incluida la Red de Accesos a Córdoba (RAC)”, a la vez que prohíbe expresamente “la delegación de dichas atribuciones al sector privado”.

El propio Estado Provincial, que es el dueño del 100% de las acciones de Caminos de las Sierras S.A, es el que les roba a los ciudadanos, llegando al colmo de solicitar un nuevo aumento del 35% en el precio de los peajes, mientras evade rendiciones de cuentas básicas”, dijo Echevarría .

“Por eso presenté este proyecto que propone eliminar definitivamente los peajes y la disolución de esta sociedad anónima, para que sea directamente el Ministerio de Obras públicas quien encare las obras necesarias, solventándolas con la coparticipación del impuesto al combustible e impuestos crecientes a las grandes fortunas. Además de un estricto control por parte de un ente independiente votado por los vecinos. Esta es la única solución viable y duradera”, afirmó la legisladora.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".