Impulsan que los bomberos voluntarios cobren hasta $ 25 mil de jubilación
Unión por Córdoba pretende elevar dos veces y media el haber que perciben los bomberos voluntarios cuando se retiran. Mujeres accederán con 50 años. Preocupa a Finanzas el incremento del gasto.
Por Gastón Gracia -Especial La Nueva Mañana
El bloque de Unión por Córdoba impulsa elevar hasta un tope de veinticinco mil pesos el Régimen Especial de Socorros Graciables y Vitalicios en concepto de retiro para los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba equiparando, en condiciones, este régimen al de la Policía de la Provincia de Córdoba, reduciendo además, en cinco años la edad de las mujeres para acceder a este beneficio.
El proyecto, iniciado por la legisladora oficialista Graciela Brarda, estipula la modificación del artículo 25 de la ley 8058 Bomberos Voluntarios, separando las condiciones de varones y de mujeres para acceder al retiro disminuyendo a 50 años la edad para las mujeres y manteniendo los 55 años en el caso de los hombres.
“Es un proyecto que venimos trabajando hace mucho tiempo junto a los bomberos voluntarios”, sostuvo en comunicación con La Nueva Mañana la legisladora Graciela Brarda.
La segunda modificación propone elevar de los siete mil pesos actuales que perciben los Bomberos Voluntarios retirados, equivalente al haber mínimo que abona la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, a diecisiete mil quinientos pesos elevando el importe del beneficio al equivalente de dos veces y media de la jubilación mínima que se paga en la provincia.
Pero la cifra se eleva a veinticinco mil pesos si el Bombero Voluntario no percibe otro ingreso en su grupo familiar ya que el cálculo de las dos jubilaciones y media se hace en base a los diez mil pesos que el ente previsional paga como mínimo a aquellos jubilados que no tienen otro ingreso en su grupo familiar contemplado en el Complemento Previsional Solidario que elevó el piso en el caso de estos beneficiarios.
“Es un proyecto que venimos trabajando hace mucho tiempo junto a los bomberos voluntarios” sostuvo en comunicación con La Nueva Mañana la legisladora del Departamento San Justo. Hasta aquí todo parece redondo; una jubilación digna para los que ofrecen su vida cada vez que suena la sirena y se adentran a combatir, en condiciones siempre desiguales, contra el descontrol de uno de los cuatro elementos: el fuego.
Pero en política los elementos no son cuatro y lo redondo pasa a ser cuadrado cuando se deben destinar millones de pesos en cualquier programa del gobierno sin saber de donde saldrán esos recursos.
Un proyecto que enciende las alarmas en Finanzas
Ante la consulta de La Nueva Mañana, fuentes del Ministerio de Finanzas del gobierno de la provincia de Córdoba hicieron un cálculo rápido en función de los Bomberos que ya están en situación pasiva y los que están en actividad pronto a retirarse. La respuesta fue tajante: “Es preocupante”.
Si bien la provincia no atraviesa ni por el mejor ni por el peor momento de sus finanzas, los pesos se gastan al ritmo de los números, no de la política, cuestión siempre distintiva en el Contador Juan Schiaretti cada vez que accedió a la gobernación de Córdoba.
Actualmente existen en la provincia 637 Bomberos Voluntarios que perciben los beneficios de “Retiro” o “Pensión” del Régimen Especial de Socorros Graciables y Vitalicios con una erogación total por parte del Tesoro Provincial de $55.2 millones anuales.
Desglosado, los bomberos retirados son cuatrocientos uno a los que el estado destina una erogación de $3,2 millones mensuales, mientras que los bomberos pensionados son doscientos treinta y seis que representan una erogación mensual de $1,4 millones por mes, un monto mucho menor porque bajo esta modalidad acceden al 80% del monto que perciben quienes se retiraron.
Según datos de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, el total de efectivos supera los 5 mil, que se encuentran nucleados en 173 cuarteles. De este total, alrededor de un 15% es mujer.
Con las modificaciones que impulsa el oficialismo en la Unicameral, los números se disparan a casi $124 millones anuales, es decir más de $68 millones de pesos más por año y chocan con la forma del gasto que le imprime el gobernador Schiaretti a la recaudación en Córdoba donde cada centavo se cuida, se mide y si se puede guardar se guarda.
En este sentido desde el Ministerio de Finanzas advirtieron además que la reducción de cinco años en la edad jubilatoria en el caso de las mujeres plantea la posibilidad de que antes de lo previsto, un número aún sin determinar de Bomberos Voluntarios puedan acceder al Régimen Especial de Socorros Graciables y Vitalicios en el mediano plazo disparando millones de pesos que deben salir de Rentas Generales.
Según datos de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, el total de efectivos superan los cinco mil que se encuentran nucleados en 173 cuarteles. De este total alrededor de un 15% son mujeres.
Por casualidad o causalidad, el proyecto impulsado en la legislatura requiere de más dinero justo en un lugar en donde el gobernador Juan Schiaretti decidió hace menos de dos meses, el 28 de julio próximo pasado, que el Plan Provincial para el manejo del Fuego no se financiara más con el impuesto que la Empresa Provincial de Energía Eléctrica cobraba en las facturas de luz. Sobre llovido, mojado.
Y más. En la cartera de finanzas desconocían el texto de la iniciativa, algo poco común en estos casos en el que el propio oficialismo es el que impulsa una ley que además tendrá un impacto directo en el tesoro provincial.
Es que además de los fríos cálculos económicos, el propio oficialismo se encuentra enroscado en sus propias contradicciones al enfrentar un proceso electoral de medio término que lo tiene atrapado como perdedor frente a los principales partidos políticos opositores al gobierno provincial que se encuentran aliados al PRO del presidente Mauricio Macri. Se pueden ver desde lejos y se escuchan cerca las discusiones y las voces que buscan responsables por la derrota dentro del oficialismo en Córdoba.
Actualmente existen en la provincia 637 bomberos voluntarios que perciben los beneficios de “Retiro” o “Pensión” del Régimen Especial de Socorros Graciables y Vitalicios.
En medio de este escenario es que apareció el proyecto que la legisladora Graciela Brarda estuvo trabajando con los propios Bomberos Voluntarios y si bien está presentado en la Unicameral y debería comenzar el derrotero que lo lleve a convertirse en ley, puede también quedar guardado en el cajón donde duermen el sueño de los justos, producto de la coyuntura política y económica.
Pero más allá del contexto y de las desinteligencias coyunturales, no hay que perder de vista que el objetivo final del proyecto de ley es reconocer a los servidores públicos más leales que tiene el estado: Son voluntarios y arriesgan la vida para protegernos. Vale la pena que nuestros dirigentes aprendan las dos lecciones.
Retiro con 20 años de servicio
El proyecto que modifica el Régimen Especial de Socorros Graciables y Vitalicios en concepto de retiro para los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba establece también que aquellos que no tengan los 25 años de servicio necesarios, podrán acceder con 20 años de servicio pero con 60 años de edad para los varones y 55 años en el caso de las mujeres.
La hizo Angeloz, la reglamentó De la Sota
La ley 8058 fue sancionada el 12 de junio de 1991 bajo el mandato del recientemente fallecido exgobernador Eduardo César Angeloz, pero recién se reglamentó recién en el año 2004, trece años después de su publicación en el Boletín Oficial el 19 de Julio de 1991, durante el segundo mandato del exgobernador José Manuel De la Sota.
Las razones por tanta mora pueda que respondan tal vez, y una vez más, a los avatares políticos por el que atraviesan este tipo de iniciativas en las que el Estado debe reconocer siempre lentamente derechos elementales a distintos sectores de la población a través de erogaciones del Tesoro provincial, celado restrictivamente para algunas cosas y despilfarrado en otras; ejemplos sobran.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
Te puede interesar
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, el PJ denunció "intromisión electoral"
El partido liderado por Cristina Fernández señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Motosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos
Los datos surgen del informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. La expansión de la secretaría del vocero experimentó un incremento del 25% en su planta de empleados.
Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI
Desde Washington, el funcionario afirmó durante un seminario organizado por JP Morgan que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el Impuesto al Cheque, y que más adelante se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.