Mujeres especialistas disertarán sobre Ciencia de Datos en la UTN

El próximo 5 de marzo habrá disertaciones y paneles a cargo de reconocidas especialistas, la iniciativa de la Universidad de Stanford que incluye paneles de discusión y workshops.

Se llevara adelante la segunda edicion de Mujeres en Ciencia de Datos. - Foto: Gentileza

El próximo 5 de marzo llega Women in Data Science Córdoba. Un evento de la Universidad de Stanford, que tendrá su segunda edición local en la UTN – FRC, organizado por MeT CBa (Mujeres en Tecnología Córdoba) y co-organizado por la UTN-FRC SEU (Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, Secretaría de Extensión Universitaria), con el apoyo del Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

WiDS está dirigido a personas de todos los géneros interesadas en conocer y aprender sobre Ciencia de Datos. El objetivo del evento es difundir experiencias y tendencias en este campo, destacando el rol de mujeres especialistas, quienes protagonizan el encuentro, como disertantes y panelistas. 

Women in Data Science (WiDS) comenzó como una conferencia en 2015 en la Universidad de Stanford. Ahora cuenta con más de 150 eventos regionales, en más de 50 países, un Dathaton previo y streaming a todo el mundo. En marzo de 2019 se realizó la primera edición de WiDS Córdoba en la UNC y contó con una gran convocatoria. Más de 400 personas participaron de keynotes, paneles de discusión y workshops a cargo de destacadas profesionales y académicas de Córdoba y Buenos Aires. 

Este año su capítulo local, WiDS Córdoba, se llevará a cabo el 5 de marzo en UTN – FRC y contará con la participación especial de Margot Gerritsen, fundadora de la conferencia WiDS Stanford. La jornada estará destinada a compartir experiencias y conocimientos de mujeres especialistas en el campo de la Ciencia de Datos, con el objeto de divulgar sus diversas aplicaciones en distintas disciplinas e industrias e inspirar a todas aquellas personas interesadas en la temática. 

Los cupos son limitados, las personas interesadas pueden conseguir sus entradas en este enlace .



Además, en esta segunda edición de WiDS Córdoba, habrá cinco Workshops de niveles básicos y avanzados para introducirse o especializarse en herramientas para la ciencia de datos

1. Cómo pasar del Excel a Python en una tarde. Dictado por: Yanna Dominguez (Consultora SAP) y Luz Pizarro (Mercado Libre). 

2. Técnicas de Procesamiento Digital de Imágenes Satelitales. Dictados por:  Romina Solorza (CONAE) , Almendra Brasca Merlín (Instituto Gulich; UNC) y Yanina Iberra (CONAE) 

3. Visualización de Datos en R con “Ggplot2″. Dictado por: Patricia Loto (RLadiesRciaCtes, Loteria Chaqueña) 

4. La Visualización como Herramienta Clave en el Proceso de Data Science (Python). Dictado por: Tatiana Bellagio (CoreBI), Sabrina Pescetti (CoreBI) y Noelia Tardini (CoreBI) 

5. Selección de Variables y Reducción de Dimensión. Dictados por: Victoria Gisel Dumas (Fundación Sadosky) 

Aquellas personas que deseen conocer o aplicar para realizar un workshop pueden hacerlo haciendo click aqui  

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.