Planes sociales: buscan que 600 mil beneficiarios tengan "empleo efectivo"
Así lo indicó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien detalló que los rubros claves son: construcción, producción de alimentos, textil, cuidado de personas y reciclado.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, indicó este sábado que busca que las 600.000 personas que reciben actualmente planes sociales "trabajen, se capaciten y puedan conseguir un empleo efectivo para dejar el plan".
"Tenemos hoy 600.000 personas que están bajo planes sociales, que cobran la mitad del salario mínimo. Lo que estamos planteando es que trabajen, realicen actividades", dijo hoy el funcionario nacional en declaraciones en FM Concepto.
El ministro explicó que están trabajando ahora para que esos beneficiarios de planes "pinten escuelas antes de que comiencen las clases, y se capaciten en la UOCRA, y llevarlo luego al sector privado con obras públicas de menor escala, y en otras actividades.
Arroyo detalló que hay cinco rubros "clave a la hora de vincular planes sociales con trabajo: construcción, producción de alimentos, textil, cuidado de personas y reciclado".
"La idea es que capacitemos, acompañemos, generemos un puente y que las personas tengan más capacidades para conseguir changas o efectivamente consigan el trabajo y ahí salgan del plan", sostuvo.
Respecto a la construcción, el ex diputado nacional del Frente Renovador subrayó que "la falta de infraestructura es un gran problema, pero a la vez una oportunidad desde este vínculo entre planes sociales y trabajo".
La idea de Arroyo apunta a las 600 mil personas con planes sociales que "cobran la mitad del salario mínimo" a través de los programas "Hacemos Futuro" (el ex "Argentina Trabaja") y "Salario Social Complementario", según explicó el propio ministro.
"Un tercio tienen capacitación, pero el problema es que la economía ha estado trabada; un segundo tercio necesita capacitación; y un tercer tercio, que es el más complicado, tiene problemas de salud, de adicción", precisó en la entrevista que concedió.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.