Denuncian a Mestre y Arzani por el ingreso de 134 personas al Municipio

Laura Sesma realizó la presentación contra el anterior intendente y su secretario por irregularidades en las contrataciones.

Mestre, junto a su secretario Arzani, fueron denunciados penalmente por Sesma. - Foto: archivo (LNM).

La ex concejal Laura Sesma, presentó junto a otro ex funcionario de Ramón Mestre, Santiago Vottero, una denuncia penal por el ingreso de 134 personas a la Municipalidad de Córdoba sin pasar por concurso.

La presentación se formalizó en la Justicia en diciembre pero ya en marzo del año pasado se hizo de manera pública. La misma es contra Mestre y su ex secretario de Gobierno, Daniel Arzani, aunque también se ampliará hacia Gabriel Acevedo, ex secretario de Salud de la gestión anterior.

En diálogo con La Nueva Mañana, la ex representante del Concejo Deliberante en el Infossep, el organismo que se encarga de la selección y formación del personal municipal, explicó que la acusación presentada en la fiscalía Anticorrupción se realiza tras dos amparos rechazados por la Cámara en lo Contencioso y Administrativo. "Esas cámaras operan como el fuero Anticorrupción y muchas veces son un embudo que tienen cierta cercanía con el poder político. Los amparos eran fundamentados", explicó.

"En el último año y medio, junto a Vottero (ex director General de Selección y Concursos) empezamos a ver irregularidades, ya que un secretario con la firma del intendente y con otros artilugios te puede hacer entrar a un montón de gente. Pudimos comprobar en marzo que era real cuando tuvimos los nombres y apellidos de las más de 130 personas cuando había órdenes de mérito vigentes", comentó la ex edil.

En tanto, rememoró Sesma: "Es importante que la gente sepa que yo creé un sistema de concursos que se puso en marcha en el 2012 y que después de mucha discusión con el gremio (Suoem), lo aceptaron. Modificaron el estatuto para definir que todo el ingreso de personal iba a ser por concurso, que iban a rendir exámenes y que íbamos a terminar con el trabajo en negro, como son los becarios o monotributistas. Ese sistema funcionó".

La ex concejal comentó que intentó comunicarse con el actual intendente, Martín Llaryora, para preguntarle "qué va a hacer con los concursos y con el Infossep": "Esa política de no hablar es muy de pícaro pero la ciudadanía tiene que saber. Si Llaryora quiere hacer las cosas bien, las puede hacer. O sino puede meter gente a dedo como es la historia del peronismo".

"Esta denuncia está fundada en el artículo 253 del Código Penal que establece que los funcionario que designara cargos políticos o empleados sin requisitos legales tiene como sanción hasta tres años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Hace unos años lo usó la jueza María Servini de Cubría para imputar a los hijos de Luis D'Elía y quienes los habían nombrado en el Anses, ya que no tenían el título secundario", puntualizó.

La situación de los ingresos irregulares en la Municipalidad también fue denunciada por concejales opositores durante el periodo de transición y por la propia Sesma, quien presentó en mayo un proyecto en el Concejo para restringir los ingresos.

Respecto a la ampliación de la denuncia para incluir a Acevedo, Sesma sostuvo que ante el requerimiento de odontólogos para centros de salud municipales, se dejó vencer la orden de mérito para que ingresaran profesionales "a dedo". "Está clarísima la mala fe y la actitud repudiable", remarcó.

Este diario intentó comunicarse con representantes de la Municipalidad para obtener información sobre la situación actual de los ingresos y los concursos, sin recibir respuesta.

Nota relacionada:

Desde la Municipalidad negaron irregularidades en concursos internos

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".