Abuelas de Plaza de Mayo anunció el fallecimiento de Berta Shubaroff
La integrante de la organización de DDHH y ex esposa del poeta Juan Gelman había recuperado en 2000 a Macarena -la nieta de ambos-.
Berta Shubaroff, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo y ex esposa del poeta Juan Gelman que recuperó en 2000 a Macarena -la nieta de ambos- falleció este sábado a los 92 años.
Sus restos fueron velados en la Legislatura Porteña durante la noche del sábado y la mañana de este domingo, según informó Abuela, en tanto que fueron cremados en el cementerio de Boulogne.
"Hoy despedimos con profunda tristeza a la Abuela Berta Shubaroff a sus 92 años. Gracias a la lucha colectiva que abrazó desde el día que la dictadura comenzó a perseguir a su familia, Berta pudo encontrar a su nieta, Macarena Gelman, en el año 2000. Fue una compañera entrañable que en cada reunión sabía desplegar la dosis justa de calidez y alegría para apaciguar el dolor de cada una de nuestras historias. Solía decir que aprendió muchos de sus compañeras, que la acogieron cuando regresó de su exilio en España", señaló en un comunicado este sábado por la noche la organización de Derechos Humanos.
"Berta buscó a su nieta desde el día que se llevaron a su nuera Claudia García Iruretagoyena, embarazada de siete meses y medio, y a su hijo Marcelo Gelman. Se reunió con las Madres de Plaza de Mayo, pero antes de lo esperado debió partir a España donde estaba su ex marido, Juan Gelman y su hija Nora, mal de salud. En el exterior continuó la búsqueda, y al regresar a la Argentina se reunió con las Abuelas de Plaza de Mayo, que buscaban a sus nietos y nietas. Su consuegra, María Eugenia Casinelli había sido una de las 12 fundadoras", precisó además Abuelas.
"Berta supo convertir odio y dolor, en amor y esperanza y así trabajó para encontrar a su nieta y a los de todas. Su hija Nora la acompañó en cada momento. En el 2000 la hija de Claudia y Marcelo fue localizada en Uruguay, víctima del plan Cóndor al que también respondió la dictadura argentina. Macarena pudo conocer a su familia, compartir momentos con sus Abuelos, su tía Nora y su primo Jorge", continúa el comunicado.
"Últimamente las visitas a la sede de Abuelas eran cada vez más espaciadas por su salud, pero siempre su llegada desplegaba algarabía en el salón. Sin duda se la extrañará, pero su espíritu jovial y sus enseñanzas nos seguirán acompañando para encontrar a los y las que faltan. Abrazamos a sus nietos en este día de tristeza, que también nos invade", expresó Abuelas.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.