Dan de baja la iniciativa para que los policías cobren multas de tránsito
La resistencia gremial se impuso a la idea del Intendente que había enviado un proyecto al Concejo Deliberante. Mandó otro en el que se reafirma el sistema actual de control.
Finalmente, el Ejecutivo Municipal decidió dar marcha atrás con el proyecto que contemplaba la posibilidad de que personal perteneciente a la Policía de Córdoba pudiera intervenir y hacer multas al detectar infracciones en la capital provincial.
La norma que iba a ser tratada dentro del paquete de leyes que se tratan en las sesiones extraordinarias del legislativo cordobés buscaba habilitar a los policías a detener y labrar actas cuando estos se percataran de infracciones mientras desarrollaban otro tipo de tareas, como por ejemplo el control de los taxis y las motos en las postas ubicadas en los puentes de la capital provincial.
La iniciativa había generado varios ruidos puertas adentro del Palacio 6 de Julio, sobre todo por la sospecha por parte del personal del área respecto a la delegación de la actividad en manos del personal de la Policía. “Al habilitar a los policías a cobrar multas, ya podría no ser necesario contar con personal municipal para tal fin”, vaticinaban desde las oficinas de tránsito de “la muni”. Sumarse un problema con el Suoem no era una buena decisión en la agenda actual de las autoridades que asumieron el pasado 10 de diciembre.
Por esas razones, Martín Llaryora decidió dar marcha atrás con el proyecto, enviando otro que ya no contempla esa posibilidad. “El funcionario o agente municipal o promotor de convivencia afectado a las tareas de control, que en ejercicio de sus funciones compruebe una infracción, labrará de inmediato un acta en soporte papel o digital”, dice la norma que sin la resistencia del gremio se aprobaría en las sesión de este viernes.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.