Negri criticó a Macri y a Duran Barba: "No me parece la mejor forma de volver"
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados se expresó sobre el ex Presidente y su asesor, tras los dichos de ambos difundidos este fin de semana.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, el radical Mario Negri, planteó sus críticas a Mauricio Macri y Jaime Durán Barba tras sus dichos difundidos este fin de semana. El ex Presidente responsabilizó a sus funcionarios por las decisiones en materia económica de su gestión, mientras que el consultor ecuatoriano describió a Cristina Fernández como la mujer “más brillante de la historia argentina”.
“Yo les decía ‘Cuidado, que yo conozco los mercados. Un día no te dan más plata y nos vamos a la mierda’. Pero me decían ‘No, tranquilo’”, había dicho Macri en Villa La Angostura durante una reunión con dirigentes del PRO.
“Vi ese video casero que alguien tomó, algún pavote haciéndose el vivo. Es inapropiado, no me gustó y no me parece la mejor forma de volver", expresó el legislador cordobés.
Respecto a los dichos del asesor, Negri fustigó: "Es un consultor que no puede hablar por sus consultados, le haría muy bien que si lo que está intentando es buscar trabajo vaya camino al Instituto Patria”.
No solo Negri cuestionó al ex asesor presidencial que, también, consideró que Macri “ya fue". Miguel Ángel Pichetto, ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, advirtió que “no pueden venir tecnócratas o politólogos a bajar línea”. Y, en declaraciones radiales, agregó: “A veces hay que cuidar las palabras. Hay algunos que se van en hemorragia de palabras”.
Por su parte, Luis Naidenoff, senador radical y jefe del interbloque de la coalición opositora en la Cámara alta, también fue muy crítico. "Durán Barba afirma: ‘Yo siempre creí que para lo que algunos decían, el gran pacto nacional, había que pactar con ellos’. Miente con descaro. Como consultor su apuesta fue la división y confrontación permanente como estrategia de diferenciación electoral”, escribió primero el senador en su cuenta de Twitter. Y remató: “Sólo piensa la política en términos de negocios e impacto mediático”.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.