En el Día del Músico, el país celebra la vida y la obra de Luis Alberto Spinetta
La figura del músico nacido en el bajo Belgrano porteño hubiese cumplido 70 años. Saludos, conciertos homenajes y siete canciones inéditas editadas en un disco póstumo.
Tendencia en Argentina y en buena parte del continente durante todo el día, la figura de Luis Alberto Spinetta volvió a ser la gran protagonista en el Día Nacional del Músico, que en nuestro país se conmemora en homenaje a su natalicio, un 23 de enero de 1950.
Con el comenzar del día, Google invitó a recordarlo con un Doodle que se encontrará disponible durante todo el día desde el buscador en Argentina y en varios países del mundo. Según cuentan desde los equipos encargados de la creación de dichas piezas artísticas, el verde que prevalece en el diseño definitivo le ganó la pulseada a los otros diseños por su directa relación con la obra Artaud (1973), quizás el disco más emblemático de toda la carrera de Luis Alberto Spinetta.
"En los primeros conceptos exploramos la combinación correcta entre atmósfera, color y la representación de Luis Alberto Spinetta; mientras que integramos el logo de Google. Nos focalizamos en una combinación que muestre a Spinetta en sus 30, tocando su icónica guitarra, mientras que se presenta un retrato de él a través de una proyección led”, explicaron desde el equipo creativo de la las piezas que buscan "invitar a las personas a descubrir más sobre el mundo que los rodea, a través de intervenciones artísticas con las que Google reemplaza su logo en días especiales".
Ya no mires atrás, el disco inédito
No sólo de actos, reuniones y conciertos en su honor estuvo marcado el día en que Spinetta vuelva a estar en la boca de todo el mundo, ya que a partir de este jueves, su obra se expande a partir de siete nuevas canciones que fueron editadas por primera vez en un disco que lleva el nombre de Ya no mires atrás.
Encontradas en una carpeta que llevaba simplemente el nombre "folder" en la computadora de Luis Alberto, las piezas que forman parte del disco fueron grabadas entre 2008 y 2009. Cuando su hija Catarina las escuchó se encontró con un trabajo a medio terminar, unido conceptualmente como un disco, que habría sido el sucesor de Un mañana (2008), lo último de Spinetta editado en estudio.
La banda que lo acomapaña en esos registros que tuvieron como escenario a La Diosa Salvaje, los estudios en los que Spinetta trabajaba bajo el comando de Mariano López, es la misma que lo secundó durante su última etapa: Juan Carlos “Mono” Fontana y Claudio Cardone en teclados, Sergio Verdinelli en batería y Nerina Nicotra en bajo.
Entre las siete canciones, hay tres que se destacan por tener una pulsión pop sorprendente actual, un funk compartido con Dante y Valentino (sus hijos), un rescate histórico (Luna nueva, mundo arjo, una canción sobreviviente de la primera época de Spinetta Jade que nunca había sido grabada) y dos gemas de corte spinettiano en las que interviene magistralmente el tecladista Alejandro Franov.
El listado de las nuevas canciones que aparecen ocho años después del fallecimiento de Spinetta es el siguiente: Veinte ciudades, Ya no mires atrás, Agua de río, Nueva luna, mundo arjo, Luces y sombras y Diadema. Todas piezas originales que delatan el sello final de un Spinetta que luce enamorado, en el sentido más transversal que puede adquirir el término desde la mirada de un hombre de 60 años viviendo su enésimo pico creativo, y con evidentes deseos de salir a compartirlo.
Disponible desde este jueves sólo en plataformas digitales, el álbum estará a la venta en cd y vinilo a partir del mes de febrero, acompañado por un material gráfico que Alejandro Ros trabajó sobre dibujos digitales creados por el mismo Spinetta.
Recordatorios y tendencia en redes
A lo largo de todo el día, muchos de los compañeros de camino de Luis Alberto lo recordaron a través de las redes sociales. Incluso el propio Presidente de la Nación, desde Israel uso la red social Twitter para mencionar el cariño que lo unía con el músico fallecido a comienzos del 2012.
"Luis Alberto Spinetta fue un músico excepcional, que con su arte pensó la Argentina y nos ayudó a ser más libres, más sensibles y más humanos", escribió Alberto Fernández, que aprovechó la ocasión para saludar a todos los músicos argentinos en su día.
Como en todo el país, en Córdoba, la figura de Spinetta también será recordada de la mano de colegas que interpretarán sus obras en La Minerita (Unquillo), en un encuentro especial que tendrá lugar desde las 21.
Te puede interesar
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.