País18/01/2020

Qué dice el documento que la oposición leyó en el homenaje a Nisman

El texto elaborado por los referentes de Juntos por el Cambio apunta duramente contra el Gobierno nacional. Cuestionan que Fernández impulse la revisión de la pericia de Gendarmería.

El documento nombra a Nisman como "la víctima número 86 del atentado a la AMIA". - Foto: NA

Dirigentes opositores de Juntos por el Cambio leyeron en la marcha homenaje a Alberto Nisman en la Plaza del Vaticano un documento en el que enfatizaron que su muerte fue "un magnicidio" y apuntaron al Gobierno por intentar "asegurar la impunidad de los culpables" por el atentado a la AMIA.

La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich difundió el documento titulado "Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio", que leyeron este sábado a las 18:30 en la marcha convocada por Juntos por el Cambio, a la que asistirá también la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

"Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe. Quien piense que el sillón de Rivadavia tiene el poder de hacer cambiar la verdad; quien crea que la verdad puede escribirse y cambiarse a conveniencia no es más que un aliado de la mentira y cómplice de los culpables", advirtieron.

Según entendieron, "un hecho criminal de este tipo no puede ser interpretado fuera de contexto", porque Nisman "anunció que iba a presentar pruebas contra la entonces presidenta de la Nación (Cristina Kirchner) como principal encubridora de los responsables del atentado a la AMIA y, 4 días después, apareció muerto".

"El Gobierno de aquel entonces -que hoy ha vuelto con la intención de terminar su tarea inconclusa de asegurar la impunidad de los culpables y de quien pactó con los culpables- firmó un pacto clandestino e inconstitucional con la República Islámica de Irán que después transformó en ley con su mayoría automática en el Congreso. Ese pacto transformó a Nisman en la víctima número 86 del atentado a la AMIA y, a quienes lo firmaron y votaron, en traidores a la patria", recalcaron en el documento.

En tanto, insistieron en que "el pacto con Irán llevaba implícita la promesa del gobierno argentino de levantar las alertas rojas que pesaban sobre los iranés acusados de haber planificado el atentado" a la mutual judía.

Además, cuestionaron que el Gobierno del presidente Alberto Fernández impulse la revisión de la pericia de Gendarmería que afirmó que la muerte de Nisman fue un asesinato. "Los mismos que lo denostaron. Los mismos que durante un tiempo sostuvieron que lo asesinaron y luego que se suicidó. Los mismos que no supieron qué hacer con un Fiscal de la Nación muerto y contaminaron deliberadamente –o por impericia– la escena del crimen, son los que hoy pretenden ordenarle al Poder Judicial que revise técnica y administrativamente la pericia llevada a cabo por la Gendarmería Nacional", agregaron.

Noticias relacionadas:

Se llevan adelante ceremonias y movilizaciones a cinco años de la muerte de Nisman
"El asesinato de Nisman es la fake news más grande desde la vuelta de la democracia"
Lagomarsino sobre el caso Nisman: "Si voy a juicio, seguro salgo absuelto"
Elisa Carrió dijo que la muerte de Nisman fue "un crimen político"

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.