País02/09/2017

Islas Malvinas: se analizaron la mitad de las muestras extraídas de 123 tumbas

El proceso fue realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Indicaron que las muestran fueron analizadas en Córdoba y “son de buena calidad” científica. Demostraron optimismo.

Hay gran optimismo para identificar a los soldados caídos. Foto: ilustrativa.
Los equipos científicos analizaron las muestras en Córdoba. Foto: ilustrativa.
El conflicto duró 73 días y dejó 649 muertos argentinos. Foto: ilustrativa.

El proceso de exhumación, análisis, documentación y reinhumación de los restos de soldados argentinos concluyó “exitosamente”, informaron los equipos científicos intervinientes. Más de la mitad de las muestras tomadas en el cementerio Darwin, de un total de 123, fueron analizadas y podrán devolver la identidad a los caídos en las Islas Malvinas. 

El 7 de agosto se recogieron muestras en el cementerio Darwin, en las Islas Malvinas, donde yacen sepultados 123 soldados argentinos como NN luego del conflicto bélico llevado a cabo en 1982 contra Inglaterra.

La mitad de las muestras extraídas fue analizada en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense, en Córdoba, y el equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que trabaja en la identificación consideró que son de “buena calidad” científica.

El jefe del equipo forense del CICR, Laurentz Corbaz, mantendrá la semana próxima en Buenos Aires reuniones con autoridades del gobierno argentino para evaluar el trabajo, a la espera de los resultados finales.

Además remarcó que cerca del 50 por ciento de las muestras que fueron exhumadas ya han sido analizadas en Córdoba y son de “buena calidad” científica, por lo que se mostró optimista sobre el resultado final de los trabajos de identificación.

Noticia relacionada: 

La Cruz Roja evaluará las tareas de identificación de tumbas en Malvinas

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.