Netanyahu advirtió a Irán que recibirá un "golpe rotundo" si ataca a Israel
El primer ministro de ese país respaldó, en tanto, la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar al poderoso general iraní Qassem Soleimani.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles a Irán al afirmar que sufrirá un "golpe rotundo" si ataca a Israel.
"Quien intente atacarnos recibirá el golpe más fuerte", sostuvo el mandatario en declaraciones a periodistas durante una rueda de prensa.
Por otro lado respaldó la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar al poderoso general iraní Qassem Soleimani.
De todos modos, tras el asesinato del militar, Netanyahu ordenó a los ministros del Gabinete que no hablarán con la prensa sobre el tema para evitar que ciertas declaraciones públicas pudieran crear la impresión de que Israel estuvo involucrado en la operación.
Sin embargo, un día después de la muerte del general iraní, el propio Netanyahu comentó que "así como Israel tiene el derecho de legítima defensa, Estados Unidos tiene exactamente el mismo derecho", argumentando que Soleimani era "responsable de la muerte de ciudadanos estadounidenses y de muchas otras personas inocentes".
Asimismo, recalcó que el general "estaba planeando más ataques de este tipo". La situación en la región se volvió explosiva desde que el pasado viernes un ataque aéreo lanzado por el Pentágono en Bagdad acabara con la vida de 12 personas, entre ellas Soleimani y el líder de Kataib Hezbolá y de las Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi al Muhandis.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.