El oficialismo en el Concejo aprobó la emergencia económica y social

Solo el bloque Hacemos Por Córdoba acompañó la ordenanza y el aumento del impuesto inmobiliario. La oposición votó dividida el Presupuesto y las tasas del monotributo.

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la económica, financiera, administrativa y social. - Foto: prensa Concejo Deliberante.

Solo con los votos del oficialismo, en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la económica, financiera, administrativa y social. Dentro del paquete de medidas, se incluye el incremento de hasta el 53% en el impuesto inmobiliario urbano.

La medida, justificada por Hacemos Por Córdoba ante la diferencia entre la inflación registrada en los últimos tres años y los incrementos del impuesto, contó con el voto negativo de toda la oposición. 

El proyecto de modificación tarifaria cuenta con primera lectura votada, cuando fue enviada por Ramón Mestre antes de finalizar su mandato. En cuanto a la suba en el Inmobiliario Urbano, la gestión anterior aumentaba la tasa del 41% para todos.

Para la gran mayoría de los inmuebles, esta tarifa sufrirá un 53% de suba, aunque la suba promedio rondará el 48%. Para los hogares más humildes, el número será del 41%.

En tanto, dentro de la maratónica sesión de este viernes, también se aprobó integrar al monotributo la tasa de Comercio e Industria. Esta iniciativa contó con los votos de Córdoba Cambia Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal), mientras que la UCR y Laura Vilches (FIT Unidad) votaron en contra.

A su vez, dentro de la emergencia aprobada, concejales oficialistas afirmaron que se permitirá el proceso de retiros voluntarios en la Municipalidad, ante la amenaza del Suoem de ir con amparos a la Justicia.

El Presupuesto 2020, por su parte, contó con el voto casi unánime del Concejo, a excepción de Vilches que votó en contra.

Notas relacionadas:

Llaryora congeló los salarios de la planta política municipal
Llaryora elevó al Concejo el proyecto de emergencia económica municipal

Te puede interesar

Bomberos combatieron el incendio de dos vehículos en el interior de un taller mecánico

El siniestro se produjo en horas de la mañana, en un galpón ubicado en Av. Malvinas Argentinas 2.132 de barrio Nueva Italia, donde por causas a establecer, se gestó un foco ígneo.

Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano

Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.

Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU

El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.

Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro

El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.