El oficialismo en el Concejo aprobó la emergencia económica y social
Solo el bloque Hacemos Por Córdoba acompañó la ordenanza y el aumento del impuesto inmobiliario. La oposición votó dividida el Presupuesto y las tasas del monotributo.
Solo con los votos del oficialismo, en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la económica, financiera, administrativa y social. Dentro del paquete de medidas, se incluye el incremento de hasta el 53% en el impuesto inmobiliario urbano.
La medida, justificada por Hacemos Por Córdoba ante la diferencia entre la inflación registrada en los últimos tres años y los incrementos del impuesto, contó con el voto negativo de toda la oposición.
El proyecto de modificación tarifaria cuenta con primera lectura votada, cuando fue enviada por Ramón Mestre antes de finalizar su mandato. En cuanto a la suba en el Inmobiliario Urbano, la gestión anterior aumentaba la tasa del 41% para todos.
Para la gran mayoría de los inmuebles, esta tarifa sufrirá un 53% de suba, aunque la suba promedio rondará el 48%. Para los hogares más humildes, el número será del 41%.
En tanto, dentro de la maratónica sesión de este viernes, también se aprobó integrar al monotributo la tasa de Comercio e Industria. Esta iniciativa contó con los votos de Córdoba Cambia y Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal), mientras que la UCR y Laura Vilches (FIT Unidad) votaron en contra.
A su vez, dentro de la emergencia aprobada, concejales oficialistas afirmaron que se permitirá el proceso de retiros voluntarios en la Municipalidad, ante la amenaza del Suoem de ir con amparos a la Justicia.
El Presupuesto 2020, por su parte, contó con el voto casi unánime del Concejo, a excepción de Vilches que votó en contra.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Pozo del Molle: un hombre de 65 años falleció tras ser atacado con un arma blanca por su hijo
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
El Concejo Deliberante empieza a analizar el proyecto para renovar el transporte urbano
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
Escándalo en la Legislatura: Kraisman pidió domiciliaria y busca un juicio abreviado
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las ventas de los comercios minoristas de la provincia cayeron un 7,4% interanual en marzo
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
Con el "complemento solidario" la Provincia sube la jubilación mínima, pero el monto sigue bajo la línea de indigencia
Este viernes, el Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba, emitieron una nueva resolución que incrementa las “jubilaciones mínimas” de la Caja provincial para que no queden por debajo de los $360.000, pero el incremento sigue sin cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
La Legislatura brindó avales a postulantes para encabezar tres nuevas fiscalías de la provincia
La Comisión de Asuntos Constitucionales le dio aval a Alejandra Edith Mateos, Daniel Ballistreri y Francisco Payges. Sus postulaciones para las fiscalías de Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros se debatirán en la próxima sesión ordinaria del cuerpo.