Naidenoff: "No compartimos el escenario apocalíptico que plantean"
El jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio dijo que Alberto Fernández "tiene que aprovechar lo que se logró en estos cuatro años".
En su intervención ante la maratónica sesión por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que este sábado a la madrugada recibió luz verde en la Cámara Alta, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio Luis Naidenoff dijo no estar de acuerdo con el "escenario apocalíptico".
"La emergencia siempre fue el paraguas que ha servido para que un solo poder se apropie de facultades que le corresponden a otro poder, para que la imposición y la discrecionalidad sean el denominador común", dijo el legislador radical y advirtió que "con esta ley vuelven recargados".
Por su parte cuestionó: "Escuché hablar de cataclismo, de tierra arrasada, y hay que decir las cosas como son. Reconocemos que la situación es compleja en materia de inflación, de pobreza, de la deuda. Las dificultades son enormes y las reconocemos. Pero creo que en la parte que nos toca nos hacemos cargo, y vaya que nos toca”.
"Cuando se pisan tarifas y cuando eso lleva prácticamente la anulación de las inversiones, y cuando el Estado se hace cargo del sinceramiento tarifario a través de subsidios de manera indiscriminada, el final es el que conocemos: un país que pasó de lograr el autoabastecimiento a ser deficiente en materia energética", dijo el legislador.
En este sentido, aseguró que "si uno tiene que comparar el punto de partida hoy (las provincias) se encuentran con una situación fiscal equilibrada, un tipo de cambio competitivo y tarifas prácticamente corregidas".
Noticia relacionada
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.