Ginés García en su primer día a cargo de Salud: "Va a ser un ministerio verde"
En su primer discurso, el nuevo ministro afirmó que una de sus primeras medidas será la actualización del protocolo de ILE. "Es una política que nos importa", indicó.
Este miércoles Ginés González García, el flamante nuevo ministro, llegó a Salud y brindó su primer discurso ante los trabajadores, allí donde deberá volver a jerarquizar la cartera tras el DNU publicado por Nación -que le devuelve su status de ministerio-. El funcionario dijo que será "un ministerio verde", donde la salud sexual y reproductiva será una de las prioridades.
"Como nosotros somos ecológistas va a ser un ministerio verde", indicó el ministro que vuelve a ocupar el cargo tras haber colaborado con el gobierno de Néstor Kirchner. González García además indicó: "Claramente es una política que nos importa especialmente, es una política de protección a los más débiles".
El funcionario, que fue recibido con cánticos y aplausos en su llegada, en referencia al aborto legal, indicó también: "Por supuesto no tengo que decirles, seguramente será lo primero que haga, va a haber protocolo inmediatamente" . González García ya había adelantado su adhesión a restablecer la iniciativa trunca del secretario de Salud anterior, Adolfo Rubinstein, quien tras el escándalo de la derogación, terminó yéndose del gobierno de Macri a pocos días de terminar su gestión.
"Una a favor es la enorme esperanza que tienen todos ustedes, con respecto al ministerio, de que cambiemos la historia y siempre hemos tratado de hacerlo. Por eso en el tiempo que estuvimos juntos hace unos años atrás, hay buen recuerdo porque creo que le cambiamos la historia a mucha gente", dijo el ministro y cerró: "Y como siempre dije, yo en mi vida tengo un orgullo: jamás he hecho nada en contra de los trabajadores, siempre ha sido con los trabajadores y esa va a ser la política.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.