Con su primer DNU, Fernández modificó la Ley de Ministerios

Volverán a jerarquizarse Salud; Trabajo; Cultura; Ciencia y Ambiente; y Turismo y Deportes. Además se crearán dos nuevas carteras, la de Mujeres; y la de Desarrollo Territorial.

País11/12/2019
Gabinete de Alberto Fernández by NA
Con la medida, áreas que Mauricio Macri había rebajado al rango de secretarías volverán a ser ministerios.Foto: NA

El Gobierno nacional oficializó este miércoles su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (7/19), a través del cual se modificó la Ley de Ministerios. Con la medida, áreas que Mauricio Macri había rebajado al rango de secretarías volverán a ser ministerios.

Por decisión del presidente Alberto Fernández, volverán a jerarquizarse Salud; Trabajo; Cultura; Ciencia y Ambiente; y Turismo y Deportes. Además se crearán dos nuevas carteras, la de Mujeres, Géneros y Diversidad; y la de Desarrollo Territorial y Hábitat.

En los considerandos del decreto, el Ejecutivo sostuvo que “atento a la complejidad y a la envergadura de la problemática sanitaria y social del país, resulta adecuado jerarquizar nuevamente la sanidad nacional, estableciendo al Ministerio de Salud como órgano con competencia en todo lo inherente a la salud de la población”.

También se señaló que “con el objeto de que áreas sustantivas de la administración pública nacional vuelvan al lugar de reconocimiento que históricamente habían alcanzado, resulta necesario elevar a categoría de ministerio a trabajo, empleo y seguridad social; cultura; ciencia, tecnología e innovación; y ambiente y desarrollo sostenible, a fin de que centren su accionar en temáticas específicas sin diversificar sus funciones”.

En cuanto a la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, se argumentó que “responde al compromiso asumido con los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de discriminación y violencia, y en pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, siendo estos objetivos prioritarios de gobierno”.

En tanto, sobre el nuevo Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se expresó que “la vivienda es un derecho y una necesidad para el bienestar de la población, por lo que corresponde implementar políticas nacionales en todas las materias relacionadas con el desarrollo del hábitat, la vivienda y la integración socio urbana, atendiendo a las diversidades, demandas y modos de habitar de las diferentes regiones del país”.

El decreto también establece que “con el objeto de lograr un mejor posicionamiento de la República Argentina en materia de política de promoción comercial externa se estima necesario restituir dicha competencia al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el que pasará a denominarse Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.

Así está conformado el gabinete de Alberto Fernández:

Jefe de Gabinete: Santiago Cafiero

Interior: Eduardo “Wado” De Pedro

Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Felipe Solá

Defensa: Agustín Rossi

Economía: Martín Guzmán

Desarrollo Productivo: Matías Kulfas

Agricultura, Ganadería y Pesca: Luis Basterra

Transporte: Mario Meoni

Obras Públicas: Gabriel Katopodis

Justicia y Derechos Humanos: Marcela Losardo

Seguridad: Sabina Frederic

Salud: Ginés González García

Desarrollo Social: Daniel Arroyo

Mujeres, Géneros y Diversidad: Elizabeth Gómez Alcorta

Educación: Nicolás Trotta

Cultura: Tristán Bauer

Ciencia, Tecnología e Innovación: Roberto Salvarezza

Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Claudio Moroni

Ambiente y Desarrollo Sostenible: Juan Cabandié

Turismo y Deportes: Matías Lammens

Desarrollo Territorial y Hábitat: María Eugenia Bielsa

Noticia relacionada: 

Martín Guzmán gentilezaGuzmán presentará a su equipo y se esperan medidas económicas

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto