
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Volverán a jerarquizarse Salud; Trabajo; Cultura; Ciencia y Ambiente; y Turismo y Deportes. Además se crearán dos nuevas carteras, la de Mujeres; y la de Desarrollo Territorial.
País11/12/2019El Gobierno nacional oficializó este miércoles su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (7/19), a través del cual se modificó la Ley de Ministerios. Con la medida, áreas que Mauricio Macri había rebajado al rango de secretarías volverán a ser ministerios.
Por decisión del presidente Alberto Fernández, volverán a jerarquizarse Salud; Trabajo; Cultura; Ciencia y Ambiente; y Turismo y Deportes. Además se crearán dos nuevas carteras, la de Mujeres, Géneros y Diversidad; y la de Desarrollo Territorial y Hábitat.
En los considerandos del decreto, el Ejecutivo sostuvo que “atento a la complejidad y a la envergadura de la problemática sanitaria y social del país, resulta adecuado jerarquizar nuevamente la sanidad nacional, estableciendo al Ministerio de Salud como órgano con competencia en todo lo inherente a la salud de la población”.
También se señaló que “con el objeto de que áreas sustantivas de la administración pública nacional vuelvan al lugar de reconocimiento que históricamente habían alcanzado, resulta necesario elevar a categoría de ministerio a trabajo, empleo y seguridad social; cultura; ciencia, tecnología e innovación; y ambiente y desarrollo sostenible, a fin de que centren su accionar en temáticas específicas sin diversificar sus funciones”.
En cuanto a la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, se argumentó que “responde al compromiso asumido con los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de discriminación y violencia, y en pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, siendo estos objetivos prioritarios de gobierno”.
En tanto, sobre el nuevo Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se expresó que “la vivienda es un derecho y una necesidad para el bienestar de la población, por lo que corresponde implementar políticas nacionales en todas las materias relacionadas con el desarrollo del hábitat, la vivienda y la integración socio urbana, atendiendo a las diversidades, demandas y modos de habitar de las diferentes regiones del país”.
El decreto también establece que “con el objeto de lograr un mejor posicionamiento de la República Argentina en materia de política de promoción comercial externa se estima necesario restituir dicha competencia al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el que pasará a denominarse Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.
Así está conformado el gabinete de Alberto Fernández:
Jefe de Gabinete: Santiago Cafiero
Interior: Eduardo “Wado” De Pedro
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Felipe Solá
Defensa: Agustín Rossi
Economía: Martín Guzmán
Desarrollo Productivo: Matías Kulfas
Agricultura, Ganadería y Pesca: Luis Basterra
Transporte: Mario Meoni
Obras Públicas: Gabriel Katopodis
Justicia y Derechos Humanos: Marcela Losardo
Seguridad: Sabina Frederic
Salud: Ginés González García
Desarrollo Social: Daniel Arroyo
Mujeres, Géneros y Diversidad: Elizabeth Gómez Alcorta
Educación: Nicolás Trotta
Cultura: Tristán Bauer
Ciencia, Tecnología e Innovación: Roberto Salvarezza
Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Claudio Moroni
Ambiente y Desarrollo Sostenible: Juan Cabandié
Turismo y Deportes: Matías Lammens
Desarrollo Territorial y Hábitat: María Eugenia Bielsa
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.