Política11/11/2019

Bolivia: Cornejo asegura que "da igual si es un golpe de Estado o no"

El referente radical dijo que Evo Morales "renunció voluntariamente" y eso "no es un golpe de Estado", aunque con el comunicado de las Fuerzas Armadas "está a mitad de camino".

"No me niego ni a decir que es un golpe de Estado ni a decir que es un golpe de Estado típico como plantea Cristina". - Foto: archivo

El gobernador de Mendoza y Presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, sostuvo que "da igual" si la crisis institucional y política que enfrenta Bolivia es o no un "golpe de Estado", en medio de las diferencias dentro de Cambiemos por la situación en el país vecino.

"En Bolivia hay una situación sumamente anormal en el que se ha vulnerado la institucionalidad desde 2016, cuando hubo un plebiscito que le dijo ´No` a Evo Morales y él apeló al Tribunal Constitucional", remarcó el mandatario a la radio La990.

Además, aseguró que en el país vecino "se han hecho cosas salvajes desde el punto de vista institucional" y sostuvo "tampoco es lógico lo que ocurrió en las elecciones, donde se cortó la luz y hubo denuncias de fraude, para terminar con el presidente Evo Morales renunciando".

En ese sentido, puntualizó que Evo Morales "renunció voluntariamente" y eso "no es un golpe de estado", aunque subrayó que el comunicado de las Fuerzas Armadas sugiriendo la renuncia del presidente "está a mitad de camino".

"Da igual si es un golpe de estado o no. El punto es que en Bolivia tiene que haber elecciones libres y tiene que haber una sucesión presidencial. Tiene que haber gobierno y estado de Derecho", agregó Cornejo. "No me niego ni a decir que es un golpe de Estado ni a decir que es un golpe de Estado típico como plantea Cristina", concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.