País11/11/2019

Macri se refirió a la situación en Bolivia: "Todos estamos preocupados"

El presidente Mauricio Macri formuló breves declaraciones a la prensa al ingresar al salón de los científicos donde encabezará una reunión de Gabinete este lunes.

El presidente Mauricio Macri se refirió por primera vez a la situación que vive Bolivia. - Foto: archivo.

El presidente Mauricio Macri se refirió por primera vez a la situación que vive Bolivia tras la renuncia de Evo Morales aunque no se refirió al golpe de Estado que repudiaron varios referentes políticos internacionales.

Lo hizo brevemente este lunes, antes de ingresar a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada, ocasión en la que admitió la preocupación de su gobierno por la situación institucional en Bolivia 

"Todos estamos preocupados", expresó el Presidente en breves declaraciones formuladas a radio La Red al ingresar al salón de los científicos donde encabezará la reunión.

Este domingo, por medio de un comunicado, el Gobierno argentino hizo "un llamado a todos los actores políticos y sociales bolivianos para preservar la paz social y el diálogo.

Además, enfatizó la "importancia de encaminar este período de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución de ese país".

También este lunes habló el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, quien si bien resaltó la postura oficial argentina de evitar hablar de Golpe de Estado, calificó la salida de Evo Morales como "una interrupción del orden constitucional, basada en una gran conmoción social y similar a cuando fue la renuncia de De La Rúa".

Noticia relacionada:

Macri y Fernández, sin acuerdo con respecto a la crisis en Bolivia
Embajador argentino: “Para nuestro Gobierno no hay un golpe de Estado”

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.