Política06/11/2019

Escrutinio definitivo: Alberto Fernández venció a Mauricio Macri por 8 puntos

Así como el escrutinio provisorio había dejado un resultado de 48,10% para Alberto Fernández contra 40,37% de Mauricio Macri, el definitivo quedó en 48,24% a 40,28%.

Alberto Fernández obtuvo el 48,24% y Macri el 40,28%. En Córdoba, el oficialismo obtuvo el 61,31% de los votos. - Foto: Twitter (@FrenteDeTodos)

Finalmente, el escrutinio definitivo confirmó que la diferencia entre Alberto Fernández y Mauricio Macri en las elecciones del pasado 27 de octubre fue de 8 puntos, tal como había arrojado el recuento provisorio.

Según el recuento a cargo de la Cámara Electoral, que es el que arroja el resultado oficial de la elección, la diferencia sólo se amplió en décimas. Así como el escrutinio provisorio había dejado un resultado de 48,10% para Fernández contra 40,37% de Macri, el definitivo quedó en 48,24% a 40,28%.

A pesar de los rumores y la desconfianza que muchos sectores pusieron de manifiesto luego de que el resultado contrastase con las expectativas generales que ubicaban a Fernández por encima de los 50 puntos, el Partido Justicialista había advertido que esperaría al escrutinio definitivo para dejar de manifiesto las irregularidades que había identificado durante el recuento del domingo 27. Puestas adentro del Frente de Todos auguraban que la brecha se extendiese en la Provincia de Buenos Aires y que ese resultado, empujase a una victoria más amplia por parte de la fórmula Fernández-Fernández. A pesar de las presunciones, la diferencia en territorio bonaerense sólo se amplió en 0,11 puntos.

En diálogo con el portal La Política On Line, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que "los resultados del escrutinio definitivo confirmaron lo que siempre dijimos: que además de haber sido el escrutinio provisorio más rápido y más transparente de la historia, los resultados del recuento que hace la Justicia coincidieron con los que informamos la noche del 27 de octubre".

Según Frigerio, "todo el proceso electoral estuvo auditado y controlado como nunca antes por los partidos de la oposición, que con el nuevo sistema de transmisión pudieron seguir la trazabilidad de los telegramas”.

En Córdoba, la diferencia se mantuvo y se confirmó la contundente victoria de Mauricio Macri (fue la provincia en que Juntos por el Cambio alcanzó el mayor porcentaje de votos) y la distribución de las bancas en juegos para el parlamento. Tal como lo había estipulado el escrutinio provisorio, serán 6 para el macrismo, 2 para el Frente de Todos y 1 para Hacemos por Córdoba.

Los resultados serán oficializados este miércoles, en una conferencia que encabezarán Frigerio y Adrián Pérez, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, a las 10.15 en Casa Rosada.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.